Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Manitas durante la pandemia: herramientas más compradas y necesitadas, según Suministros Tomás Beltrán

Comunicae
lunes, 23 de noviembre de 2020, 13:15 h (CET)
La población se ha visto obligada, durante este año, a quedarse en casa y a realizar aquellas actividades que les gusta hacer, pero, sobre todo, para meter mano a aquellos proyectos pendientes o cosas que requieren reparación en el hogar y nunca se encuentra tiempo para arreglar. Los hábitos de consumo han cambiado debido a esta situación

Los españoles se han puesto manos a la obra y han comenzado a trabajar en aquellos proyectos pendientes que tenían. Bricolaje, decoración, electrónica, son tres segmentos del mercado que mejor han recuperado sus ventas. Un estudio de la MGVG España demuestra que las ventas relacionadas con el mundo del bricolaje han aumentado un 36,4%. Y este es uno de los sectores que más ha crecido. El consumidor de productos de ferretería está pasando más tiempo en casa, por lo que, parte del gasto que realiza se centra en el hogar y en el ocio que se puede realizar dentro de este.


Según Suministros Tomás Beltrán, profesionales que suministran herramientas y productos industriales, cualquier tarea de bricolaje requiere una serie de herramientas muy importantes. Cualquier profesional del bricolaje debe tener en su hogar un maletín con las cuatro herramientas básicas para emprender cualquier proyecto. Suministros Tomás Beltrán también asegura que los productos más comprados para las tareas de bricolaje caseras durante este año han sido los rejuntados cerámicos, los morteros adhesivos, rodillos y cepillos, papel de lija, maderas y laminados.


La misma empresa afirma que hay una serie de herramientas que cualquier profesional debe tener en su pequeño taller. La cinta métrica es una de las herramientas más necesarias para realizar proyectos de bricolaje en casa o realizar cualquier reparación. Una herramienta muy necesaria para realizar los proyectos con máxima precisión. Pero si se habla de herramientas básicas y necesarias también hay que destacar el martillo. El martillo es la herramienta de más utilidad para proyectos de bricolaje caseros: colgar un cuadro, una estantería, montar muebles, etc. El martillo de uña es el más recomendable y práctico.


El taladro es una herramienta multifuncional, ya que está diseñada para cualquier trabajo que requiera perforar o atornillar y para el hogar es esencial. Con el taladro se puede perforar el metal, la madera, el plástico y muchos otros materiales. No obstante, aunque el taladro sirva para atornillar, es muy importante disponer también de un destornillador, para trabajos que requieran más precisión. Para realizar cortes rectos en madera o plástico es recomendable una sierra eléctrica. La sierra eléctrica es fácil de usar y hace los proyectos mucho más sencillos. Para realizar estos trabajos de corte y perforación también es necesario contar con unas pinzas que ayuden a cortar, presionar, sujetar y prensar.


Noticias relacionadas

Cada vez más personas en España recurren a Google para buscar apoyo psicológico, tanto presencial como online. La normalización del cuidado de la salud mental ha impulsado el crecimiento del sector y ha puesto sobre la mesa la necesidad de que los profesionales del ámbito psicológico cuenten con una presencia digital optimizada, especialmente en entornos locales.

Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.

Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto