| ||||||||||||||||||||||
|
|
Lefebvre reafirma su apuesta por la innovación con la creación del Observatorio de la Innovación | |||
| |||
Su objetivo es la investigación y el análisis de las claves y tendencias que transforman el entorno jurídico empresarial. Con el Observatorio, Lefebvre lanza Ideacción, una nueva iniciativa que enlaza preguntas y respuestas protagonizada por personalidades del mundo jurídico y empresarial, enfocadas en las tendencias más innovadoras del sector
Lefebvre, compañía líder en soluciones jurídicas, refuerza su apuesta por la innovación en este ámbito con la creación del Observatorio Lefebvre de la Innovación, un lugar de encuentro para la investigación y el análisis de las claves y tendencias que transforman el sector jurídico y empresarial. El Observatorio aglutina las iniciativas desarrolladas por Lefebvre en el ámbito de la innovación en los últimos años y lanza Ideacción, innovación en cadena. Se trata de una serie de preguntas y respuestas conectadas, que generarán nuevas preguntas y respuestas, a través de las cuales relevantes personalidades aportarán interesantes conclusiones y propuestas para seguir avanzando y progresando en la transformación del mundo jurídico y del asesoramiento profesional. Entre los primeros participantes en esta iniciativa de innovación en cadena se encuentran José Ángel Sandín, CEO de Lefebvre; Pedro Rodero, socio director de Ontier España; Marc Rius, director de SAGE despachos profesionales; Mauro Guillén, sociólogo y profesor de Wharton School of Management (Universidad de Pensilvania, EEUU); Gloria Sánchez, (Vice-president) Group Head of legal for Technology & Transformation de Banco Santander, Ángel Sancho, responsable de Inteligencia Artificial de Lefebvre, o Agustín Born, director de Comunicación de la editorial. Todo este valioso conocimiento quedará plasmado en un primer foro de debate, que se celebrará el próximo 10 de diciembre de forma virtual. Más información e inscripciones en la web de Innovación de Lefebvre. Una apuesta de largo recorrido por la innovación en el sector jurídico empresarial El Observatorio cuenta con un grupo de trabajo abierto coordinado por un consejo asesor, formado por los legal innovators que han colaborado con la editorial en estos últimos años. Entre las iniciativas que la compañía ha puesto en marcha con gran éxito cabe subrayar: - Conversaciones en la Azotea: Un debate en formato televisivo con expertos de diferentes ámbitos sobre temas de innovación, interés y actualidad que puedan significar un cambio para su audiencia. - Estudios de Innovación en el sector jurídico: Ya son dos las ediciones de este exhaustivo trabajo de investigación sobre las claves y tendencias derivadas del uso de la tecnología, la gestión del talento o la formación, que están transformando el sector jurídico. - Blog de inspiración: Un espacio dirigido a clientes y empleados de Lefebvre para promover el impulso de los valores de la editorial jurídica. - Homenaje a pioneros, el reconocimiento de Lefebvre a los innovadores y curiosos del sector jurídico empresarial que abrieron camino ejerciendo su profesión de una manera diferente. En el nuevo entorno que vive la sociedad, progresivamente complejo y cambiante, la innovación representa una oportunidad de crecimiento para los profesionales del sector legal. Conscientes de este hecho, Lefebvre lleva años centrando sus esfuerzos en analizar tanto los cambios del entorno legal como las tendencias del futuro. Además de optimizar la digitalización del sector legal con la aplicación de tecnología en sus soluciones, la editorial ha liderado iniciativas muy importantes con la firme intención de trasladar sus investigaciones a la transformación digital de despachos, proveedores de servicios jurídicos y startups. |
Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.
Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.
Y obtienes la tranquilidad necesaria para disfrutar al completo de tus vacaciones sin perder nada", asegura el máximo responsable en España de TAG. Los modelos mencionados refuerzan la idea de que TAG se reinventa y aumenta su flota de accesorios de carga de alta calidad y sostenibilidad.
|