Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Centro de Apoyo a la maternidad

Elena Baeza Villena
Redacción
jueves, 8 de marzo de 2007, 21:22 h (CET)
Muchos son los avances que ha experimentado la sociedad española en los últimos años, pero muy poco –o nada- para aquella mujer que quiere ser “madre”. Se han aprobado muchas leyes, pero ninguna tan necesaria, como la principal de todas, “la maternidad”. Ser “madre”, hoy conlleva para muchas mujeres un obstáculo insalvable. Se encuentra que no puede acceder a un puesto de trabajo, si quiere permanecer en él, si se quiere promocionar a puestos de responsabilidad, si quiere continuar su formación, etc. se le cierran todas las oportunidades. Nos hemos acostumbrado a oír continuamente, que al quedarse embarazada, o al tener su hijo, la han despedido del trabajo. Si tiene hijos, no la contratan.

No entiendo porque tiene que renunciar la mujer a ser “madre”, si quiere desarrollarse como persona. Y aún impedimentos mayores, cuando las mujeres afrontan un embarazo no planificado. Esta avalancha de dificultades que no pueden resolver, desborda a la mujer en un serio problema, poniendo en peligro su salud psicológica.

La provincia de Málaga, es la segunda de Andalucía en cuanto a número de mujeres que no llevan a término su “maternidad”, con una media superior a la media nacional, según cifras del Ministerio de Sanidad.

Un grupo de personas preocupadas, por esta alarmante situación están trabajando para crear un “Centro de Apoyo a estas mujeres”. Todos los partidos políticos, entidades, comerciantes, y particulares, están colaborando para llevarlo a cabo. Gracias a todos.

Noticias relacionadas

Y digo que es una vergüenza por no decir algo más fuerte y ofensivo para los malditos racistas que están llenando las calles de este precioso y próspero pueblo murciano del odio y la violencia de la que son maestros. Me he decidido a efectuar este comentario a la vista de que los altercados no cesan y las fuerzas de orden público, al menos hasta el domingo pasado, estaban actuando con manos de algodón.

El primer ministro francés, François Bayrou, acaba de anunciar un recorte de 44.000 millones de euros en el Presupuesto de 2025 que presentará el próximo mes de octubre. El recorte afectará al gasto en educación, sanidad, pensiones y ayudas sociales y a la creación de empleo público, aunque no al gasto militar pues. Prácticamente al mismo tiempo, se ha anunciado que este aumentará en 6.000 millones de euros en los próximos dos años.

Es cierto que “el lenguaje está vivo”, que responde al uso que la generalidad hace de él, modelándolo, puliéndolo y “dejando en la cuneta” los términos obsoletos o tan recargados que no cumplen la función necesaria de ayudar a comunicarnos entre nosotros. Pero “una cosa es modernizar la lengua y otra reducir sus posibilidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto