Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

¿Por qué las mujeres sufren más los accidentes cerebrovasculares? La Fundación Freno al Ictus lo explica

Comunicae
jueves, 19 de noviembre de 2020, 14:14 h (CET)
Los infartos cerebrales son la principal causa de fallecimiento de las mujeres en España

Una de cada cinco mujeres sufre un accidente cerebrovascular en algún momento de su viday en España más de 16.000 mueren al año por ello, 4.000 más que entre los hombres .


La mayor parte de los factores de riesgo de ictus son compartidos entre hombres y mujeres, pero las mujeres tienen otros añadidos propios relacionados con las hormonas, la salud reproductiva, el embarazo, el parto y otros rasgos de género.


Como se adelantaba, el hecho de ser mujer conlleva factores añadidoscomo el embarazo, cambios hormonales o la menopausia, tal y como indica la Fundación Freno al ictus, y explica el por qué:


- La deficiencia o disminución de estrógenos durante la menopausia puede inducir al aumento de la tensión arterial.


- Durante el embarazo se puede incrementar hasta en cinco veces el riesgo de eventos tromboembólicos debido a una hipercoagulabidad de la sangre.


- Las mujeres que padecen fibrilación auricular (arritmia cardíaca), tienen mayor riesgo de sufrir un ictus en comparación a los hombres.


- La píldora anticonceptiva combinada con una alta presión arterial eleva el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular.


- Las mujeres que padecen preeclampsia presentan un mayor riesgo de desarrollar hipertensión a lo largo de su vida.


Por ello, para conseguir sensibilizar y concienciar al colectivo de mujeres y a la sociedad en general sobre la importancia de la prevención del ictus y su detección y actuación entre las mujeres, la Fundación Freno al Ictus, crea un código ictus para saber como actuar en estos casos.


Hay que ser muy conscientes de que cada minuto cuenta y saber reconocer los síntomas de un posible accidente cerebrovascular marca la diferencia.


  • Parálisis facial.


  • Pérdida de fuerza.


  • Problemas del lenguaje.


  • Fuerte y repentino dolor de cabeza.


  • Problemas de visión.


Tan importante es que una persona que esté sufriendo un ictus detecte los síntomas y actué llamando a los servicios de emergencia, como que su entorno pueda reaccionar de igual modo. En la web de la Fundación Freno al Ictus, se pone a disposición información útil para poner freno al ictus.


Noticias relacionadas

Esta alianza es clave para la optimización de la gestión sostenible del agua y residuos mediante inteligencia artificial e IoT, impulsando la creación de empleo cualificado y fomentando la colaboración con el ecosistema tecnológico y universitario de la región SUEZ apuesta por Alicante como polo tecnológico La creación del hub digital de SUEZ en Alicante responde a la estrategia global de la compañía de acelerar su transformación digital para ofrecer soluciones eficientes y a medida a sus clientes.

La expansión rápida de WordPress como herramienta para diseñar sitios web ha dado un impulso a la creación de servicios de hosting ajustados a esta plataforma. Los que inician proyectos online y corporaciones más grandes están optando por esta herramienta sin costo. Así que requieren un buen hosting WordPress. No obstante, para que todo funcione adecuadamente tienen que existir criterios de selección para el hosting.

La medicina estética vive una transformación profunda. Cada vez más personas buscan tratamientos que realcen su aspecto sin alterar su identidad. El nuevo estándar es la belleza natural, aquella que respeta los rasgos propios y mejora la apariencia con armonía. En este contexto, Clínicas Dorsia destaca como un referente en procedimientos estéticos que combinan técnica, precisión y resultados sutiles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto