| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cómo crear estancias abiertas y cambiar la distribución sin renunciar a estética y funcionalidad | |||
| |||
Tanto la apertura de espacios como la redistribución son dos de las peticiones más solicitadas por los clientes a la hora de hacer una reforma pero sin renunciar a la privacidad, señala Reiteman Madrid, empresa de reformas integrales
Como consecuencia de la pandemia, los clientes han visto la necesidad de un espacio donde poder llevar a cabo diferentes actividades al mismo tiempo: cocinar, cuidar a los niños, teletrabajar…Un espacio donde sea posible aunar diferentes tareas. Sin embargo, como consecuencia de la COVID-19, también se ha disparado la necesidad de contar con un espacio privado donde aislarse del entorno. Tal y como señala Reiteman Madrid, empresa de reformas integrales, “ahora debemos dar un paso más allá en nuestros proyectos en los que los clientes exigen ideas innovadoras donde se transformen los espacios pero sin olvidarnos de conseguir estancias prácticas y funcionales a la vez que estéticas”. Ideas para crear estancias abiertas 1. La tradicional cocina abierta Esta es una alternativa muy popular, sobre todo para las viviendas que tienen un espacio reducido. Son muchas las ideas que se pueden incorporar, por ejemplo:
Una cocina abierta al salón es una excelente idea, pero hay que tener en cuenta que el uso de la campana extractora es imprescindible para evitar que los olores y humos se extiendan por toda la vivienda. Hoy en día existen infinidad de opciones para no renunciar ni a la estética ni a la alta potencia de estos. 2. Habitación y estudio para el teletrabajar En esta época donde el teletrabajo está a la orden del día, muchos clientes optan por integrar la habitación al estudio, para mayor comodidad durante las horas laborales que se ejecutan desde casa. Para delimitar los espacios se pueden incorporar paneles de cristal que dan privacidad (sin cerrar el contacto entre ambas estancias), amplitud visual y potencian la luz tanto natural como artificial. 3. La estupenda combinación de la terraza y el salón Una de las estancias abiertas que también es una estupenda combinación es la unión de la terraza con el salón, aquí no solo se gana un espacio adicional, sino que se suman muchos puntos a la iluminación y al contacto visual con el exterior. La incorporación de espejos, cortinas transparentes, textiles, entre otros, harán del espacio un lugar acogedor. Los estilos decorativos modernos, clásicos o rústicos se adaptan muy bien para la ampliación del salón y la terraza, aunque un estilo minimalista potenciará aún más el espacio. 4. Habitaciones más amplias Las habitaciones amplias pueden crearse cambiando la distribución del espacio, es decir, uniendo dos áreas que pueden ser dos habitaciones, o una habitación y un pasillo. Esto permitirá ganar un espacio extra para incorporar un vestidor más amplio, agrandar el cuarto de baño, agregar un family room o un área de entretenimiento. ¿Por qué cambiar la distribución del espacio? “No solo los espacios pequeños pueden requerir de un cambio en la distribución, también un lugar amplio puede redistribuirse para incorporar áreas funcionales y cómodas, teniendo en cuenta las necesidades del cliente y las características propias del espacio, como hacia qué lado entra la luz natural, qué ubicación tienen los ventanales o cuál es el lado más ruidoso, todas las respuestas que surjan ante estos interrogantes van a facilitar la distribución de la vivienda”. Consejos para redistribuir los espacios Pensar en escala Eliminar espacios innecesarios Combinar espacios Puertas correderas Muebles hechos a medida Pensar verticalmente Reiteman Madrid es una empresa de reformas integrales que trabaja en toda la Comunidad de Madrid ofreciendo el servicio más completo a sus clientes garantizando el cuidado más atento y la mayor comodidad. |
La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
|