Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Las TIC siguen superando en empleo y negocio al sector de servicios, según el TIC Monitor de VASS

Comunicae
martes, 17 de noviembre de 2020, 17:34 h (CET)
Pese al contexto actual económico marcado por las consecuencias del coronavirus, el sector TIC sigue manteniendo una gran distancia respecto al resto de empresas del conjunto del sector servicios, sobre todo, en lo referente a la demanda de talento especializado. En total, son 6 puntos porcentuales los que separan ambas áreas de negocio

Así lo refleja la nueva entrega del informe TIC Monitor elaborado por VASS y el Centro de Predicción Económica CEPREDE, que muestra cómo a pesar de la recuperación de la hostelería en verano, las empresas de servicios siguen de capa caída en comparación con las del ámbito TIC.


“Es una situación estacionaria, donde los puestos de trabajo que se destruyen son por el momento compensados con los que se crean. Las compañías con menor dimensión y fondo de negocio, por un lado; y las empresas más grandes con mayor criticidad en sus costes fijos en el otro extremo, son las que están sufriendo más. No obstante, hay una muy potente base de empresas ágiles y dinámicas que permanecen combativas en un mercado que es de los que, sin ninguna duda, van a salir reforzados de esta crisis”, asegura Antonio Rueda, director de VASS Research y responsable de TIC Monitor.


Esta situación se refleja en la evolución de la cifra de negocio, que cae un -13,5% en términos interanuales pero que, no obstante, mejora la de la entrega del mes anterior (-14,2%) y va consolidando una tendencia lenta pero constante desde el mes de mayo gracias a las flexibilidades tecnológicas que tiene la propia actividad y que le otorgan una mayor resiliencia.


Desconfianza y empate de opiniones de los empresarios
A pesar de esta distancia y a diferencia de la entrega del mes pasado, los empresarios ya no ven tan claro el futuro del sector. Si el mes pasado, el 62,5% de los empresarios confiaba en un crecimiento de la facturación hasta final de año, este mes cae al 50,9% debido al recrudecimiento de la segunda ola. “De una manera diferencial en nuestro país ha arrojado un jarro de agua fría a la previamente optimista percepción de una estabilización de la situación cada vez más cercana en el tiempo”, indica Rueda.


Lo mismo sucede en el ámbito de la creación de empleo neto con una caída del indicador de los +14,3 puntos hasta los +7 puntos en una escala de +/-100. Es decir, solo un 53,5% de los empresarios del sector TIC esperan una creación neta de puestos de trabajo a corto plazo (noviembre- diciembre- enero).


En comparación con los datos de la UE-27, las empresas TIC empeoran también sus expectativas en ambas facetas, pero lo hacen sólo ligeramente y mantienen en ambos casos mejores registros que las empresas españolas. “Tanto en actividad como en empleo, octubre ha distanciado a España de Europa, por ese empeoramiento diferencial de la segunda ola y la particular incertidumbre política derivada de una siempre compleja negociación de mayorías, torturada por la heterogeneidad de un hemiciclo instalado definitivamente en la radicalidad”, señala Rueda.


Noticias relacionadas

MiLi se prepara para el Amazon Prime Day con ofertas exclusivas en MiTag Duo y LiTag Duo para dispositivos de viaje con hasta un 30 % de descuento El envío rápido de Prime ya está disponible para clientes en EE. UU., Canadá, Japón, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España, Polonia, Suecia, Turquía, Austria, Irlanda, Bélgica y Países Bajos.

El uso de placas solares ha pasado de ser una rareza a algo cada vez más común. Solo hay que echar un vistazo a los tejados para darse cuenta de cómo están más y más presentes. Y es que el autoconsumo solar vive un auge imparable, impulsado por la bajada de precios de los componentes fotovoltaicos, las subvenciones públicas y una mayor conciencia ecológica por parte de la población. El interés se ha disparado por numerosas razones.

Famara, en la costa noroeste de Lanzarote, no solo presume de una de las playas más extensas y salvajes de Canarias; también acoge a Calima Surf, una escuela de surf con surf camp incluida que se ha convertido en referencia internacional. Su ficha de Google contabiliza 4,9 puntos sobre 5 y más de 1.100 reseñas —un respaldo popular que muy pocos centros deportivos alcanzan.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto