| ||||||||||||||||||||||
|
|
SATE, el aislamiento térmico con el máximo ahorro energético y el mínimo impacto en el medio ambiente | |||
| |||
Es el presente y el futuro del aislamiento térmico en la construcción de edificios y en la rehabilitación de viviendas, gracias a que consigue el máximo ahorro energético y el mínimo impacto en el medio ambiente. Sus siglas significan SATE, Sistema de Aislamiento Térmico Exterior. Este sistema creado para aislar un edificio o vivienda desde el exterior tiene muchas ventajas
¿Se quiere saber todo sobre SATE?, el sistema de aislamiento térmico exterior en auge en el mercado de la construcción. La energía que se genera en el interior de los edificios para mantener una temperatura agradable, se disipa por los distintos elementos constructivos que componen su envolvente, siendo las fachadas su principal punto de fuga y ganancia de calor o frío. Las principales ventajas del sistema SATE son: - La eficiencia energética, con una notable disminución de la demanda en refrigeración y calefacción, y un ahorro significativo en la factura de la luz y del gas, pudiendo llegar a un 50%. - Reducción de las emisiones CO2. - En viviendas con problemas de humedad, se apreciará la reducción de humedades de condensación superficiales e intersticiales. - El SATE mejora el aislamiento térmico y acústico: Existe una gran variedad de paneles SATE según la densidad y coeficiente de conductividad térmica deseado, así como, morteros, acabados y complementos con la finalidad de mejorar las prestaciones higrotérmicas y acústicas de los cerramientos. - Fácil de instalar: es el sistema más económico y sencillo de instalar en cuanto a sistemas de aislamiento térmico para cualquier tipo de vivienda o edificio. - Mínima molestia en rehabilitación de fachadas, medianeras o patios interiores – Al realizarse por el exterior, los ocupantes de las viviendas pueden continuar con su vida, sin necesidad de abandonar su hogar. - Otros aspectos fundamentales para decidirse por un sistema de aislamiento SATE es que elimina todos los puentes térmicos, cosa que otros sistemas no lo garantizan. Siendo además el único sistema que se puede utilizar en los techos. - Revalorización de la vivienda por las prestaciones de confort y sostenibilidad que ofrece y la mejora en la calificación energética de la vivienda. ¿Por qué el SATE está siendo el protagonista tanto en la rehabilitación de fachadas como en el aislamiento de obra nueva? El pasado 24 de septiembre se modificó de nuevo el Código Técnico de la Edificación respecto a la Eficiencia Energética. En este sentido, el Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE) señala la necesidad de que la envolvente térmica cuente con las características apropiadas en función del uso del edificio y de la zona climática donde esté ubicado. El documento propone una mejora de la calidad de las envolventes térmicas de los edificios y el fomento del uso de tecnologías más eficientes y sostenibles para su acondicionamiento. En este aspecto, el aislamiento SATE es el tipo de aislamiento perfecto para cumplir con todas las exigencias del nuevo CTE pudiendo adaptar el tipo de panel aislante así como su grosor según la transmitancia térmica de la zona donde se encuentre ubicado el edificio y resto de características y usos. ¿Qué tipos de SATE existen? - Paneles SATE EPS - Son paneles de poliestireno expandido con una gran relación calidad-precio, simples de montar y con elevadas prestaciones en el aislamiento. - El panel SATE de Grafito Se trata de paneles de poliestireno expandido impregnados con grafito que aportan un mayor aislamiento térmico con un espesor más reducido - SATE de lana mineral - Paneles de lana de roca de doble densidad idóneos para revestir edificios, consiguiendo también un alto aislamiento acústico y apostando por un aislante de origen mineral. - Paneles de aislamiento SATE de Espuma Fenólica - Son paneles de espuma fenólica revestidos con fibra de vidrio que aportan un alto aislamiento térmico en relación a su espesor. Es un tipo de aislante muy útil en rehabilitaciones de fachadas por su resistencia mecánica. - SATE paneles de Corcho natural - Es un aislante a base de paneles de aglomerado de corcho expandido de origen 100% natural l y respetuoso con el medio ambiente, que garantiza una gran transpirabilidad al vapor de agua, una mejora térmica y también aísla del ruido. - Paneles SATE XPS: Junto a estos sistemas de revestimiento para paredes, estos paneles aislantes de poliestireno extruido suelen ser útiles para el refuerzo de las zonas bajas de las fachadas en contacto con el terreno, sellando las paredes a la humedad proveniente del suelo. Además de los paneles, los componentes para la fijación de los paneles SATE son claves para el proceso de aplicación y conseguir un correcto aislamiento de las paredes. Dentro de estos componentes de fijación está el mortero adhesivo, anclajes mecánicos y perfiles de aluminio y PVC. El acabado SATE no es menos importante, al sistema se le aplica una malla de fibra de vidrio y se termina con morteros acrílicos o siloxánicos que aportan la impermeabilidad y elasticidad necesaria para que el sistema SATE ejerza todo su poder aislante. Es imprescindible contar con proveedores que dispongan del marcado CE de sus paneles y componentes. |
Bruselas se transformó en un campo de juego de la Liga de Campeones de la reducción de daños del tabaco cuando World Vapers' Alliance (WVA) distinguió a Suecia, la República Checa y Grecia con el trofeo ‘Campeones del Cambio’ por sus notables progresos en la reducción de las tasas de tabaquismo La ceremonia, celebrada ante el Parlamento Europeo, puso de relieve a los países que lideran la lucha contra el tabaquismo en Europa, "mientras los funcionarios de la UE observaban desde la barrera".
En un contexto en el que muchas de estas notificaciones contienen datos personales o información contractual, enviarlas sin cifrado —y por tanto, exponer su contenido a los servidores de proveedores como Gmail, Outlook o Yahoo— supone una vulneración del deber de confidencialidad previsto en el RGPD y en la LOPDGDD. Hay que tener en cuenta que, en realidad, no es necesario que el mensaje sea interceptado: basta con que el proveedor de correo lo indexe o lo escanee automáticamente, como ocurre por defecto en la mayoría de servicios gratuitos.
ACERCA DE FINEQIA INTERNATIONAL INC. Fineqia, que cotiza en bolsa en Canadá (CSE:FNQ) con símbolos cotizados en el Nasdaq (OTC:FNQQF) y en la Bolsa de Valores de Fráncfort (Fráncfort:FNQA), ofrece a los inversores una exposición de grado institucional a las oportunidades de DeFi basadas en blockchain.
|