| ||||||||||||||||||||||
|
|
GrupoLaberinto explica las claves para entender la fobia a no llevar la mascarilla | |||
| |||
Mantener la distancia social, lavarse las manos y utilizar la mascarilla son las medidas más eficientes para prevenir los contagios por coronavirus. De estas medidas, llevar la mascarilla es la que puede causar mayores molestias durante largos periodos de tiempo, sudor, acné, sensación de asfixia… Sin embargo, en algunos casos, su ausencia puede causar miedo dependiendo de los rasgos de personalidad de cada individuo. GrupoLaberinto ayuda a entender las claves detrás del miedo a no llevar la mascarilla
El miedo a no llevar mascarilla es un rasgo propio de personas con tendencia a la hipocondría, ansiedad a las enfermedades o TOC hacia la contaminación. Para este tipo de personas, el hecho de llevar mascarilla (o que las demás personas la lleven), así como el uso de otras medidas de higiene y profilaxis, puede convertirse en un estímulo de seguridad llevado al extremo. Esto, les genera mayor ansiedad por miedo al contagio y por la percepción o expectativa de que uno mismo, o los demás, no estén haciendo un uso correcto o suficiente. La clave para entender el miedo a no llevar la mascarilla, está en la ansiedad. Aquellos individuos que padecen ansiedad tienen una sensación constante de amenaza, lo que se transforma en tensiones que pueden generar sensaciones físicas molestas El temor y la ansiedad hacia esta nueva enfermedad y lo que podría suceder pueden resultar abrumadores y generar emociones fuertes en adultos y en niños. Algunas medidas, como el distanciamiento social, pueden hacer que las personas se sientan aisladas y en soledad y es posible que aumente el estrés y la ansiedad, provocando reacciones como cambios en los patrones de sueño y alimentación, dificultad para dormir o concentrarse, agravamiento de problemas de salud mental o mayor consumo de tabaco, alcohol y/o otras sustancias. Las personas más propensas a desarrollar miedo a la ausencia de mascarilla, son aquellas que han tenido un contacto directo con la enfermedad o las que tienen más miedo a contraer el virus. ¿Cómo se puede superar el miedo a no llevar mascarilla? Acerca de GrupoLaberinto GrupoLaberinto interviene en todos los ámbitos de la psicoterapia y en todos los momentos evolutivos de las personas: adultos, niños, adolescentes o tercera edad; terapia individual o grupal, de pareja o familiar; y con diverso nivel de gravedad de los problemas, que abarcarían desde la atención a los colectivos más vulnerables, como son las personas con enfermedad mental grave, hasta el apoyo a estudiantes o situaciones de insatisfacción transitorias. GrupoLaberinto está comprometido con la investigación y la formación de nuevos profesionales, manteniendo convenios de colaboración con distintas universidades (Universidad Complutense UCM, Universidad Europea UE, Universidad Internacional de Valencia UE, Universidad Internacional de la Rioja UNIR…). Cada área de intervención está dirigida por un especialista en la materia, contando con uno de los equipos más prestigiosos a nivel nacional. Calle de Joaquín Costa, 15 28002 Madrid 638 10 51 32 |
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,15 millones de desplazamientos de largo recorrido solo en la Comunidad de Madrid en el primer fin de semana del verano, y más de 19,3 millones en todo el periodo estival, lo que se traduce en más de un millón de hogares vacíos en la región y millones más en el resto del país.
|