| ||||||||||||||||||||||
|
|
Paloma Montequín,la autora de 'Roxana la vieja', vuelve con la enigmática 'Los ángeles de las profundidades' | |||
| |||
Narra la historia de Denís, un hombre humilde con un destino extraordinario que tendrá la voluntad de elegir su propio camino
Luego del éxito de Roxana la vieja (Editorial Rubric), la escritora asturiana Paloma Montequín, regresa con Los ángeles de las profundidades (Editorial Adarve), una obra enigmática, repleta de una belleza narrativa que ya es su sello de identidad.
En una pequeña aldea de pescadores nace Denís. Su infancia y adolescencia, marcadas por las pérdidas, el duro trabajo y la insensibilidad de sus hermanos mayores, lo llevan a preguntarse por qué ha nacido. A lo largo de dieciséis capítulos, Los ángeles de las profundidades dará voz a Denís, quien se encargará, a modo de sutil monólogo interior, de relatar al lector sus vicisitudes, anhelos y temores. En este sentido, el lector —que no es un mero espectador, sino un cómplice de la vida de Denís—, será un compañero de viaje por puertos, ciudades, pueblos, aldeas y lugares desconocidos que, en realidad, tiene un único destino y es darle sentido a su existencia. Denís va escribiendo su historia como quien dibuja un mapa a sus pies para dejar gravado el camino a la autorrealización, y en esas rutas se dirige, únicamente, hacia las profundidades de uno mismo.
Con una belleza literaria que aúna la narrativa con la poesía, Paloma Montequín construye un edificio ficción elaborado y complejo, no desde el punto de vista de la voz narrativa —simple, limpia, accesible—, sino por la forma en que logra estructurar cada 'piso' de la historia, para dar con personajes entrañables, paisajes oníricos y un mensaje propio en base a su experiencia vital, pero a la vez universal en su dimensión emocional.
Los ángeles de las profundidades, una novela recomendada para los amantes del arte y la buena literatura, ya en toda las librerías. |
Además, se pone el foco en la responsabilidad compartida por parte de toda la cadena alimentaria para velar por el bienestar, tanto en la logística como en la producción y el consumo final.
Con este impulso, Tucuvi prevé seguir creciendo en el ámbito nacional y prepara su entrada en nuevos mercados internacionales.
Desde la dirección técnica del proyecto, se ha confirmado que se ha trabajado para "priorizar la accesibilidad, la rapidez de carga y la claridad de navegación en cada sección, adaptando la interfaz a los nuevos hábitos digitales".
|