Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El proveedor cloud Stackscale ofrece los nodos de computación con más RAM de España

Comunicae
martes, 10 de noviembre de 2020, 16:09 h (CET)
La nueva línea de nodos de computación del proveedor cloud español Stackscale incluye los nodos de computación con más RAM de España y presenta numerosas novedades a nivel de rendimiento, disponibilidad y red

El proveedor español de Cloud Privado Stackscale presenta numerosas novedades y mejoras que lo posicionan como una de las soluciones cloud e IaaS más competitivas. Entre sus últimas novedades, Stackscale ofrece los nodos de computación con más RAM en España, con 768 GiB de RAM. Por ahora, la nueva línea de servidores de Stackscale incluye nodos de 128, 192, 384 y 768 GiB de RAM, y están estudiando seguir ampliándola con nodos de 1,5 TiB de RAM.


La nueva línea de servidores está basada en la última microarquitectura de Intel®, Cascade Lake, e impulsada por procesadores de la segunda generación Intel® Xeon® Scalable. Además, entre sus especificaciones técnicas, todos los nodos cuentan con una controladora de hardware RAID con 8 GB NVRAM y 2 discos SSD de al menos 1 TB, permitiendo hasta 8 discos adicionales más SSD o NVMe. Configuraciones que el proveedor estudia ampliar con tarjetas gráficas GPUs, servicios de almacenamiento en red NVMe-oF, tarjetas criptográficas, etc.


Nodos optimizados para memoria y CPU
La nueva línea de nodos de Stackscale está optimizada para memoria y CPU, según las necesidades de cada proyecto. Esta renovación viene acompañada de otras mejoras importantes dentro de la red multi-100 G de última generación de Stackscale. Como el aumento de la capacidad de los puertos de agregación de 40 G a 100 G o la ampliación de los enlaces de red en los nodos, que pasa de 20 Gb/s a 40 Gb/s.


Las soluciones de infraestructura de Stackscale son ideales para proyectos que requieran una gran cantidad de memoria para la base de datos, como proyectos de Big Data, infraestructuras de microservicios serverless o software de gestión como populares ERPs y CRMs, y altos niveles de potencia de computación, como gestores de contenidos con millones de visitas, soluciones de análisis de datos, gestores documentales o soluciones de comercio electrónico con alta disponibilidad real entre dos centros de datos.


Según David Carrero Fernández-Baillo, VP Sales y cofundador de Stackscale, "todas estas novedades van en la misma dirección: seguir ofreciendo soluciones cloud dedicadas con alto rendimiento, alta disponibilidad y costes predecibles. Para que nuestros clientes puedan disfrutar de las ventajas del cloud sin perder el control sobre su rendimiento o su presupuesto IT".


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto