Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Estado de alarma | Confinamiento

Las riendas

Creo que ha vuelto a aflojarlas de nuevo, que ya las aflojó, vaya
José Jesús Conde
lunes, 2 de noviembre de 2020, 11:21 h (CET)

Está usted aflojando las riendas, amigo. Creo que ha vuelto a aflojarlas de nuevo, que ya las aflojó, vaya. Y esta acción, como comprenderá si es que quiere comprender, no es ni sensata, ni aporta solución alguna a la tragedia que estamos viviendo todos los españoles desde marzo (por poner un mes), y que es de dimensiones incalculables por mucho que los gurús que le rodean se dediquen a blanquearla ante las pantallas un día sí y el otro también.

No haga mutis por el foro ni practique el desplante, amigo. Sea consecuente y honesto con la profesión que le tocó vivir y entréguese a la ciudadanía. Dedíquese en cuerpo y alma a dictar las líneas de actuación en esta pandemia criminal que nos está marcando para siempre. El mando único de este país es lo que le estoy pidiendo, ¿entiende? Que si los distintos presidentes autonómicos quieren gestionar por su cuenta y riesgo, que no puedan hacerlo de ninguna de las maneras.

No es de recibo que de golpe y porrazo se decrete un estado de alarma, confinamientos perimetrales a la carta, instauración de horarios de cierre para el sector hostelero puestos en la pizarra por el mejor postor, toques de queda al gusto de los señoritos y señoritas que gobiernan en cada comunidad autónoma, etc. Y los pobrecitos ciudadanos, vueltos locos ante un crucigrama de despropósitos porque no saben qué es lo correcto o lo incorrecto.

Así que aplíquese al cuento del resto de presidentes europeos, amigo. Conforme un comité de verdaderos expertos en la materia que no tengan nada que ver con la política. Profesionales de prestigio, que los tenemos a manojitos, que le indiquen el camino a seguir. Pues que visto lo visto y leído lo leído, lleva usted dando palos de ciego desde marzo (por poner un mes), y el contagio ya es insoportable y el número de muertos que aumenta por segundos, maldita sea. Por ello, le insto a que deje de mirarse en el espejo y de una puñetera vez coja las riendas.

Noticias relacionadas

En el imaginario colectivo, la violencia es algo que sucede “fuera”, en las calles, en las noticias, en las guerras, en los crímenes. Nos han enseñado a identificarla en lo visible, en el golpe, en el grito, en la amenaza. Pero hay otras formas de violencia que no se oyen ni se ven, y que por eso mismo son más difíciles de reconocer y mucho más dañinas.

Entre las múltiples experiencias que he vivido a lo largo de mi vida destacan las tres semanas que permanecí embarcado, allá por los ochenta, en el Ramiro Pérez, un barco mercante en el que realicé el viaje Sevilla-Barcelona-Tenerife-Sevilla enrolado como un tripulante más.

Una rotonda es el espejo de una sociedad. Cuando quieras saber cómo es un país, fíjate en cómo se aborda una rotonda, cómo se incorpora la gente y cómo se permite –o no– hacerlo a los demás. Ahí aparece la noción de ceda el paso, esa concesión al dinamismo de la existencia en comunidad, la necesidad de que todo esté en movimiento, de que fluya la comunicación y que todo el mundo quede incorporado a la rueda de la vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto