| ||||||||||||||||||||||
|
|
AleaSoft: Project Finance: La necesidad de una "visión propia y formada" del futuro del mercado | |||
| |||
La situación de precios bajos de los mercados de energía puede poner en riesgo la rentabilidad de los nuevos proyectos de energías renovables. Los expertos coinciden en que, si bien los niveles altos de retorno de la inversión que se habían visto en el pasado serán difíciles de volver a ver, a largo plazo los proyectos continúan siendo rentables. Este artículo es la primera parte del resumen del contenido del webinar organizado por AleaSoft con la participación de Deloitte
El jueves 29 de octubre tuvo lugar la segunda parte del webinar organizado por AleaSoft “Los mercados de energía en la salida de la crisis económica”. En esta ocasión, el encuentro contó con la participación de dos ponentes de la consultora Deloitte, Pablo Castillo Lekuona, Senior Manager of Global IFRS & Offerings Services y Carlos Milans del Bosch, Partner of Financial Advisory, además de Oriol Saltó i Bauzà, Data Analysis and Modelling Manager en AleaSoft. En la mesa de análisis posterior, se unieron Antonio Delgado Rigal, CEO de AleaSoft y Jaume Pujol Benet, también Partner of Financial Advisory en Deloitte. El encuentro fue un éxito de participación y, además de analizar el comportamiento de los mercados de energía en Europa durante esta segunda ola de la COVID‑19, se debatió ampliamente sobre el estado de la financiación de los proyectos de energía eólica y fotovoltaica y de la rentabilidad que estos proyectos pueden obtener en el largo plazo. La grabación del evento está disponible aquí. La rentabilidad de los proyectos de energías renovables Ahora bien, donde también hubo consenso, fue en que ya no se pueden esperar rentabilidades de dos dígitos como había en 2018 cuando los precios de la energía eran el doble que los actuales. En la actualidad, en la mayoría de los casos, se está hablando de rentabilidades por debajo del 10%, y siempre pensando en la explotación de un proyecto a largo plazo. La rentabilidad de cada proyecto en concreto dependerá de muchos aspectos del propio proyecto: financiación, tamaño de la deuda, horas equivalentes de producción de energía, etc. Pero también tendrán incidencia aspectos externos al proyecto y uno de los más importantes son los precios del mercado de electricidad. La necesidad de una “visión propia y formada” del futuro del mercado No se trata de tener una idea de cuál será la tendencia del precio medio anual o trimestral del mercado en el futuro, es necesario disponer de previsiones horarias de precios en el largo plazo que permitan estimar el precio capturado del proyecto respecto al precio medio del mercado, el conocido como apuntamiento. Esa es la única manera de poder analizar coherentemente los futuros cash-flows del proyecto y establecer la rentabilidad esperada. Si además las previsiones disponen de bandas de confianza con una métrica probabilista, será posible calcular y cuantificar el riesgo asociado al asumir una determinada previsión de precios. La financiación de proyectos renovables en la transición energética En medio de la situación de incertidumbre que está creando la crisis económica mundial, el mensaje que transmitieron los ponentes del webinar es que, aunque la cantidad de dinero que se necesita para llevar a cabo los objetivos de capacidad renovable que establecen los Planes de Energía y Clima de los países de la Unión Europea es grande, la financiación de nuevos proyectos continúa activa, hay agentes con apetito inversor y los bancos se sienten cómodos prestando dinero para proyectos a 16 ó 18 años. Próximo webinar de AleaSoft Situándose prácticamente a las puertas del año 2021, en este webinar se analizará el comportamiento de los mercados de energía en Europa durante estos últimos meses de crisis económica, también con una perspectiva histórica, y se mostrará una visión de lo que puede deparar el año 2021 y los siguientes. Además de los mercados de energía, también se profundizará en las necesidades de inversión y financiación de los proyectos de energías renovables, su estado y sus perspectivas para los siguientes años. Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/project-finance-necesidad-vision-propia-formada-futuro-mercado/ |
Bruselas se transformó en un campo de juego de la Liga de Campeones de la reducción de daños del tabaco cuando World Vapers' Alliance (WVA) distinguió a Suecia, la República Checa y Grecia con el trofeo ‘Campeones del Cambio’ por sus notables progresos en la reducción de las tasas de tabaquismo La ceremonia, celebrada ante el Parlamento Europeo, puso de relieve a los países que lideran la lucha contra el tabaquismo en Europa, "mientras los funcionarios de la UE observaban desde la barrera".
En un contexto en el que muchas de estas notificaciones contienen datos personales o información contractual, enviarlas sin cifrado —y por tanto, exponer su contenido a los servidores de proveedores como Gmail, Outlook o Yahoo— supone una vulneración del deber de confidencialidad previsto en el RGPD y en la LOPDGDD. Hay que tener en cuenta que, en realidad, no es necesario que el mensaje sea interceptado: basta con que el proveedor de correo lo indexe o lo escanee automáticamente, como ocurre por defecto en la mayoría de servicios gratuitos.
ACERCA DE FINEQIA INTERNATIONAL INC. Fineqia, que cotiza en bolsa en Canadá (CSE:FNQ) con símbolos cotizados en el Nasdaq (OTC:FNQQF) y en la Bolsa de Valores de Fráncfort (Fráncfort:FNQA), ofrece a los inversores una exposición de grado institucional a las oportunidades de DeFi basadas en blockchain.
|