Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

El Parlamento se convierte, en un 'parlamento urbano'

Elena Baeza (Málaga)
Redacción
miércoles, 28 de febrero de 2007, 14:25 h (CET)
En julio de 2005 se hacía entrega al Congreso de los Diputados de la última remesa de firmas en apoyo de la Iniciativa Legislativa Popular en defensa del matrimonio y la familia. Fueron en total más de un millón y medio las personas que, tal como establece la normativa, estamparon su firma en los pliegos numerados y visados por la junta electoral central, en defensa de un proyecto de Ley que propone que el matrimonio se configure como la unión entre un hombre y una mujer entre sí y que proteja el derecho de los menores en situación de adopción a tener un padre y una madre. Fueron miles los fedatarios de toda España los que colaboraron en esta iniciativa, y una multitudinaria manifestación en Madrid, que propone la salvaguarda de los derechos del matrimonio, la familia y los niños, en relación con otro tipo de uniones. La propuesta lejos de suponer ninguna discriminación para nadie, pretende reforzar el mandato legal que tiene el matrimonio; que es la unión entre un hombre y una mujer, realidad jurídica que como tal, ha desaparecido de nuestro Código Civil.

Lamentablemente, la fiesta democrática no podrá ser completa, al negársele al Foro de la Familia la posibilidad de defender la propuesta en el seno del Congreso. Para paliarlo, el Parlamento se convertirá, en esta ocasión, en un “parlamento urbano” en el que un representante del Foro realizará esa defensa en las inmediaciones de la Cámara Baja a la misma hora en la que estará siendo presentada en el interior del hemiciclo.

El hecho en sí de que la iniciativa, por fin, se debata en el Congreso de los Diputados es ya una buena noticia, porque las iniciativas legislativas populares son uno de los mecanismos que permiten fortalecer y sanear el sistema democrático, al dar voz a la sociedad civil. Lástima que la disposición de la mayoría de los grupos sea hacer oídos sordos, ante una propuesta que pretende proteger un bien de primera magnitud para el presente y para el futuro, como lo es el verdadero matrimonio. La familia pilar básico de la sociedad cuya realidad y necesidades son cada vez más ignoradas por nuestros representantes políticos, y la infancia que tiene el derecho a educarse bajo el amparo de un padre y una madre, se juegan mucho con esta iniciativa.

Noticias relacionadas

Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

Del mismo modo que siempre hay una primera vez para lo que hacemos –primer llanto, primeras palabras, primeros pasos, primeros amores…–, sucede lo mismo con su antónimo, que también hay siempre una última vez para todo, aunque, a diferencia de la otra, en muchas ocasiones desconozcamos que no habrá más.

Apoyo a los países que eligen controlar sus fronteras, y que van en contra de la hipócrita integración que propone la mafiosa Unión Europea. España se ve muy perjudicada en una Europa de libre circulación de personas, ya que nuestros intereses internacionales (que a menudo no coinciden con los de otros países europeos) son más difíciles de defender dentro de un “club de alterne” como es en lo que se ha convertido la Unión Europea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto