| ||||||||||||||||||||||
|
|
'La cosa', de César Cordovéz Pérez, desmenuza el mundo del narcotráfico desde una mirada realista | |||
| |||
La novela pone cara a las personas detrás de la producción de cocaína
Como un ejemplo más de la narcoliteratura la cual utiliza la narrativa para hacer un llamamiento social y político sobre el tráfico de drogas, La cosa (Editorial Tregolam) hace reflexionar asimismo sobre las graves consecuencias de su consumo, sobre la explotación de la tierra y sobre la parte más humanizada de los pequeños productores de la planta de la coca. La historia del escritor César Cordovéz Pérez se instaura en el mercado como una denuncia social acerca de un problema que afecta a nivel mundial: el consumo ilegal de la cocaína. Esta novela repleta de mafias criminales, chantajes, sobornos, asesinatos, dinero y poder se presenta como una trama coral en donde cada capítulo es narrado por los distintos personajes que forman parte de la red de producción y distribución de la droga en Latinoamérica. El escritor cuenta, principalmente, la vida de Enzo Zelada, un campesino que se dedica al cultivo y acullicamiento de la coca para después enviarle las hojas a su proveedor. A partir de aquí, el escritor irá narrando las historias del resto de los eslabones que conforman esta cadena de fabricación y distribución principalmente en países como Bolivia, Perú, Brasil o Ecuador, cuyo centro neurálgico es el maltratado Amazonas. Cada uno de ellos, como hebras de un hilo irrompible y corrupto, irán mostrando al lector su función en la urdimbre del narcotráfico que va narrando de manera realista y contundente el escritor quiteño. Todos ellos, se introducirán de forma irremediable en este comercio clandestino debido a la falta de oportunidades para sobrevivir y también para hacerse valer en una zona donde el único recurso es la naturaleza.
Desde el agricultor que planta la erythroxylum coca, pasando por los laboratorios hasta alcanzar su destino en países como Estados Unidos, cada uno de ellos conforman una serie de subtramas adictivas que completan el eje principal de La cosa: una reflexión audaz y oportuna sobre el daño que inflige en la sociedad la cocaína y la impunidad absoluta de muchas de las organizaciones criminales.
La novela de César Cordovéz Pérez funciona como un megáfono para aquellas voces silenciadas de los pequeños productores que acierta con su mensaje y con la elección de unos personajes que representan de manera fiel a aquellas personas que por falta de proyección laboral quedan atrapadas en las fauces del tráfico de drogas.
La cosa muestra la otra cara de la producción de la cocaína, con su crudeza y sus penurias, y hará meditar al lector sobre la lucha contra el narcotráfico mientras lee una historia indispensable para entender toda la esfera criminal y corrupta que envuelve el mundo de las drogas, así como para vislumbrar la parte más humana que se esconde detrás de su elaboración para su posterior consumo. |
Paraíso de la Bonita, A Luxury Collection Resort, Riviera Maya, Adult All-Inclusive, está próximo a integrarse al portafolio en expansión de Blue Diamond Resorst en los próximos meses Blue Diamond Resorts se enorgullece en compartir que Paraíso de la Bonita, A Luxury Collection Resort, Riviera Maya, Adult All-Inclusive, está próximo a integrarse a su portafolio en expansión en los próximos meses.
En España peninsular el 2 de julio, y en Italia el 4 de julio, se alcanzó la demanda más alta de lo que va de 2025 Producción solar fotovoltaica y producción eólica En la primera semana de julio, la producción solar fotovoltaica aumentó en los mercados de Alemania, Portugal y Francia en comparación con la semana anterior, con incrementos del 15%, 13% y 1,8%, respectivamente.
Sobre GoodData GoodData es la plataforma de análisis nativa de IA creada para la velocidad, la escala y la confianza, que ayuda a las empresas a ofrecer información en tiempo real, integrada, de marca y en cualquier lugar donde sus usuarios la necesiten.
|