| ||||||||||||||||||||||
|
|
La universidad española U-tad, entre las 10 mejores canteras de desarrolladores de videojuegos del mundo | |||
| |||
Ocupa el sexto puesto del ranking internacional elaborado por GAMEducation, la Global Association for Media Education, que selecciona los centros formativos más destacados de este sector a nivel global
U-tad, el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, ha sido reconocido entre los 10 mejores centros de estudio a nivel mundial para preparar a los futuros desarrolladores de videojuegos. Esta distinción ha sido otorgada por GAMEducation, la Global Association for Media Education, que ofrece una clasificación internacional de escuelas especializadas en este sector, así como de los estudios que reclutan nuevos graduados. El principal criterio en que se basa GAMEducation para realizar su clasificación es la investigación y evaluación de los puestos para los que han sido reclutados por los estudios de creación de videojuegos los alumnos que se han graduado en los últimos cinco años. En segundo lugar, también llevan a cabo una revisión de la calidad y originalidad de los prototipos de videojuegos desarrollados por estos alumnos durante su periodo de formación, pues, en opinión de la institución, reflejan la capacidad de la escuela a la hora de crear entornos profesionales del mundo real. Finalmente, se tienen en cuenta los premios conseguidos por estos proyectos, como los Unity Awards o los IGF Awards. "Para nosotros, no puede haber mayor reconocimiento que el hecho de que nuestros antiguos alumnos estén trabajando en las mejores empresas de videojuegos del mundo, como RockStar North, Ubisoft, Splash Damage, Tequila Softworks o Mercury Steam y participando en títulos de primera fila como Red Dead Redemption The Division, Assassins Creed y muchos otros. Es una verdadera satisfacción saber que estamos exportando talento, que detrás de muchas de las principales producciones mundiales hay talento español, formado en muchos casos en nuestro centro universitario", sostiene Gilberto Sánchez, director académico del Área de Videojuegos de U-tad. El centro madrileño U-tad, único español en la clasificación, ha obtenido el sexto puesto en el ranking internacional, tras el DigiPen Institute of Technology de Washington, la Video Game & 3D Film School de París, la Universidad de Ciencias Aplicadas de Breda, la Abertay University de Escocia y la Universidad de California del Sur de Los Ángeles. Metodología basada en entornos reales "Además, los alumnos de los másteres de las tres especialidades desarrollan un proyecto conjunto durante 10 meses, en equipos multidisciplinares de unas 15 personas, y se acostumbran a trabajar igual que se trabaja en la industria. Y verdaderamente surgen propuestas de muy alto nivel que han ganado varios premios de festivales nacionales e internacionales, como los PlayStation Awards o los GameLab Awards", asegura Sánchez. La metodología que emplea U-tad se basa, precisamente, en aplicar al aprendizaje los procesos habituales de producción de cualquier estudio AAA (aquellos que desarrollan grandes producciones de videojuegos de alto presupuesto), de manera que los alumnos trabajen con las tecnologías más punteras del mercado y experimenten de primera mano todo el proceso que implica el proceso real de desarrollo de un videojuego. "Al combinar en un mismo equipo a alumnos de las tres disciplinas necesarias para estas producciones les obligamos a enfrentarse a los mismos problemas, dificultades y plazos de entrega con los que se encontrarán en su futuro profesional, y bajo la supervisión de profesionales del más alto nivel del sector, con amplia experiencia en todo tipo de producciones. Ahí reside el verdadero aprendizaje y el valor diferencial de nuestra propuesta formativa", sostiene Sánchez. |
La clínica especializada en ortodoncia, ubicada en el centro de Alicante, vuelve a su horario de verano de atención tras los días festivos, reafirmando su compromiso con la atención personalizada y la innovación en tratamientos La Clínica de Ortodoncia Ponce de León, situada en la Avenida Federico Soto, número 11, 6ºD, Alicante, ha reanudado esta semana su horario de atención al público tras las modificaciones realizadas con motivo de las fiestas de Hogueras.
En un entorno cada vez más exigente para las pequeñas y medianas empresas, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica, presenta su nueva guía práctica: "4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones", especialmente diseñada para empresarios de pymes y empresas familiares Con un enfoque claro y accesible, esta guía gratuita ofrece herramientas clave para transformar los datos que genera una empresa en información útil, fiable y orientada a la acción.
El Dr. Jesús Sánchez Martín compagina su labor asistencial en su clínica privada del barrio de Argüelles, en Madrid —un espacio exclusivo, elegante y tecnológicamente avanzado— con su actividad en la sanidad pública, formando parte de los equipos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital Príncipe de Asturias.
|