Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Mariano Ribón Sánchez publica un ensayo esencial para entender el origen del universo previo al Big Bang

Comunicae
viernes, 23 de octubre de 2020, 16:37 h (CET)
En el libro 'Antes del Big Bang. Cómo se formó el universo' el lector encontrará respuestas a muchas incógnitas del cosmos a través de las teorías que propone el escritor

El ingeniero de caminos y escritor Mariano Ribón Sánchez expone una teoría que da respuesta a muchas incógnitas del origen del universo en su ensayo Antes del Big Bang. Cómo se formó el universo (Editorial Tregolam).


Para empezar, afirma que todo ha existido siempre y sostiene que este universo se generó por causas naturales. Es decir, rechaza que haya surgido de la nada, ya que la materia-energía ni se crea ni se destruye sino que, solamente, se transforma.


Asimismo, defiende que el Big Bang se produjo por el impacto de un universo contra otro y que, a escala cósmica, es un fenómeno reciente.


Pero en este esencial ensayo no solo resuelve estas cuestiones, sino que además explica el por qué no pueden existir velocidades superiores a la de la luz y demuestra que hay otros universos además de este donde surgió la Tierra.


El propio autor manifiesta que: "Fenómenos de la naturaleza del Big Bang se producen con bastante frecuencia, pero es difícil, aunque no imposible, que se produzca uno de la magnitud del que se produjo hace unos 13.500 millones de años".


Las teorías de Mariano Ribón Sánchez son muy interesantes, comprensibles y dan explicación a fenómenos que hoy no la tienen.


"Yo escribo para que me entienda todo el mundo. Las fórmulas pueden saltarse sin que se pierda la comprensión de la narración. Están puestas para que los científicos puedan comprobar la verdad de mis afirmaciones".


¿Existen más dimensiones? ¿Es cuestionable la teoría de la relatividad de Albert Einstein? ¿Qué tiempo de vida le queda al Sol?


¿Se está expandiendo el universo?¿Morirá?
Estas preguntas y otras igual de relevantes son respondidas en este ensayo que seguro aplacará la inquietud y abrirá nuevos conocimientos de las mentes más inquietas.


"Aristóteles fue, para mí, el padre de la ciencia, pero considero a Newton ya Darwin los científicos más geniales e importantes que han existido".


Con un lenguaje cercano pero que demuestra el gran conocimiento que tiene el autor en la materia, asomarse a las páginas de este ensayo es abrir una ventana a las causas que originaron la aparición del ser humano y para entender de dónde viene.


Todo esto puede resumirse en el principio, denominado "La navaja de Ockham", que dice que si un fenómeno tiene varias explicaciones, la verdadera es la más sencilla.


"Estoy convencido de que nuestro universo está constituido por un volumen, prácticamente hiperesfesférico, repleto de ondas electromagnéticas, que vaga por el infinito vacío de la nada".


Para todos a quienes les guste conocer la causa de las cosas o para los estudiosos de cosmogénesis, este es su libro.


Noticias relacionadas

Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.

Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,15 millones de desplazamientos de largo recorrido solo en la Comunidad de Madrid en el primer fin de semana del verano, y más de 19,3 millones en todo el periodo estival, lo que se traduce en más de un millón de hogares vacíos en la región y millones más en el resto del país.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto