| ||||||||||||||||||||||
|
|
El XIV Women 360º Congress destaca la importancia de trabajar en red en favor del liderazgo de la mujer | |||
| |||
Empresas y entidades como el Ayuntamiento de Barcelona, el Colegio de Farmacéuticos y el de Médicos de Barcelona, el Institut Català de la Dona o la UB han analizado cómo abordar el liderazgo saludable en estos tiempos de crisis económica y sanitaria. Organizado en colaboración con el IL3, el congreso ha contado con la participación de ponentes referentes en áreas como la prevención y la promoción de la Salud y el Bienestar Corporativo, el liderazgo y la integración de género en las empresas
El Women 360° Congress ha celebrado ayer su XIV edición, en formato digital, que se ha centrado en analizar cómo llevar a cabo un liderazgo saludable en tiempos de pandemia, con el objetivo de promover que las empresas se transformen en entes saludables y altamente competitivos. Han colaborado en este encuentro el Col.legi de Farmacèutics de Barcelona, el Col.legi de Metges de Barcelona, ctecno, el Institut Català de les Dones, y la Fundación TIC Salut Social; así como de la AECOP, la AMMDE, FIDEM, ASODAME, Capitalismo Consciente e Inginium. El congreso ha sido patrocinado por Gynea, Hårkontroll, Kern Pharma, Kitsch, Estilo de Vida Hygge, Leotron, Feminabiane, LELO, Intimina y PiLeJe. Tras la bienvenida de Rosa Cuscó, Directora del Women 360º Congress, tuvo lugar la sesión inaugural, con la presencia de Laura Martínez Portell, Presidenta de l’Institut Català de les Dones; la Dra. Sara Berbel, Gerente Municipal del Ayuntamiento de Barcelona; la Dra. Elvira Bisbe, Vicepresidenta primera del Col·legi de Metges de Barcelona; Nuria Bosch, Vicepresidenta del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona. Laura Portell destacó la importancia de “seguir poniendo en común experiencias para avanzar y superar la crisis”, de crear redes de apoyo y de crear “sinergias útiles para cuidar la salud de las mujeres directivas”. Por su parte, Sara Berbel aseguró que incluso en los momentos difíciles son una oportunidad para innovar, destacando el caso del Ayuntamiento en el que abordaron un nuevo modelo, creando equipos formado por personas expertas para cada reto. Por ejemplo, para crear en pocos días los pabellones hospitalarios o para abordar las residencias de personas mayores La Dra. Elvira Bisbe explico los resultados de un estudio realizado sobre el impacto de la Covid-19 sobre los profesionales de la salud, que ha demostrado que el trabajo en equipo actúa como protector de la salud: “los que están en equipo multidisciplinar han estado más protegidos, con menos estrés y menos sufrimiento. Tenemos que ir hacia este camino. Los liderazgos femeninos y en salud deben reforzar y promover los equipos de este tipo que ayuden a la toma de decisiones compartidas”. Finalmente, Nuria Bosch destacó el trabajo del COFB junto con el Departament de Salut para renovar los planes de medicación, y remarcó que “Toda la sociedad debe ser corresponsable y seguir las recomendaciones.” Formación en Liderazgo y Salud en la empresa Liderazgo saludable y bienestar corporativo Tallers y networking Seguidamente, se habilitó un espacio de networking en el que se realizaron diferentes dinámicas y ejercicios. Al espacio de networking siguió la ponencia a cargo de Paloma Llaneza, CEO de Razona LegalTech, Directora Técnica eIDAS-TI de CERTICAR y fundadora de The Llaneza Firm, sobre la privacidad de los datos durante esta pandemia. Llaneza ha querido destacar que las apps de Contact Tracing que se han lanzado en diversos países para control del Covid-10, y especialmente la española, “son sistemas en los que los Gobiernos han tenido una especial preocupación para que el intercambio de información sea anónimo. Estamos más protegidos usando estas apps que usando WhatsApp.” Empresa saludable y Covid-19 Finalmente, la clausura del XIV Women 360º Congress estuvo a cargo de la Dra. Mercè Puig, Vicerectora de Ordenación Académica y Calidad de la UB, que celebró “la existencia de espacios y redes de apoyo, como este congreso, que busquen fórmulas para fomentar el liderazgo femenino”. |
La startup valenciana continúa su expansión y espera triplicar la cartera de clientes a medio plazo con nuevas soluciones en las que integra la Inteligencia Artificial y el tratamiento masivo de datos para permitir una transición energética a cualquier empresa La startup tecnológica Linkener, con sede en Valencia, prevé cerrar este ejercicio con una facturación superior a 6 millones de euros gracias a un refuerzo de su Sistema Inteligente de Gestión de Energía, una solución que combina telemedida, automatización, inteligencia artificial y big data para que las empresas puedan tener tecnología, transparencia y optimización de su consumo energético de forma autónoma.
Más de 500 alumnos podrán formarse cada curso escolar en Galicia, Castilla y León, Madrid, Aragón y Valladolid, según datos del Ministerio de Educación y FP En el marco de la celebración del 50 aniversario, DAC Docencia consolida liderazgo en Formación Profesional con el lanzamiento de la mayor red de centros de España especializados en el nuevo título de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible.
La consultora especializada en expansión de franquicias refuerza su liderazgo en el ámbito HORECA con una trayectoria sólida y en continuo crecimiento Tormo Franquicias Consulting, firma especializada en el desarrollo e implantación de modelos de negocio en franquicia, refuerza su liderazgo como consultora de referencia en el sector HORECA (Hostelería, Restauración y Catering), con más de 160 proyectos desarrollados en el ámbito de la hostelería y la restauración organizada en franquicia.
|