Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La Generalitat de Cataluña elige a The Issimo Fruit Family como una de las startups con más proyección

Comunicae
viernes, 23 de octubre de 2020, 14:22 h (CET)
La Generalitat de Cataluña ha elegido, a través de ACCIÓ (Agencia para la Competitividad de la Empresa de la Generalitat de Cataluña), a The Issimo Fruit Family como una de las 50 startups con más proyección de Cataluña y opta a convertirse en una de las tres ganadoras en el Foro de Inversión de ACCIÓ previsto para el 6 de noviembre

ACCIÓ (Generalitat de Cataluña) hace una selección de las 50 mejores startups que publicará en un catálogo dividido en tres categorías: “Ciencias de la vida y la salud”, “TIC”, “Otras tecnologías”.


The Issimo Fruit Family está a la búsqueda de nuevas inversiones por valor de 300.000 euros para expandir la distribución, potenciar la internacionalización y cerrar acuerdos con grandes marcas.


La Generalitat de Cataluña ha elegido, a través de ACCIÓ (Agencia para la Competitividad de la Empresa de la Generalitat de Cataluña), a The Issimo Fruit Family como una de las 50 startups con más proyección de Cataluña y opta a convertirse en una de las tres ganadoras en el Foro de Inversión de ACCIÓ previsto para el 6 de noviembre.


La particularidad es que The Issimo Fruit Family es la única empresa con un producto físico de alimentación (cápsulas de zumos de fruta y esencias naturales para combinar, sin máquina, con diferentes bebidas alcohólicas y crear combinados fáciles y rápidos) y optará para llevarse el premio en la categoría de “Otras tecnologías”. Esto será en el Foro de Inversión de ACCIÓ previsto para el 6 de noviembre en un formato digital. Es el segundo año que ACCIÓ premia el trabajo de The Issimo Fruit Family colocándola en la lista de TOP 50 Startups con más proyección de Cataluña.


De las 50 elegidas por la Generalitat, 24 finalistas participan en el Foro de Inversión (The Issimo Fruit Family es una de ellas) donde expondrán y explicarán su producto el próximo 6 de noviembre. Allí serán valoradas por los inversores presentes en el encuentro, así como el voto del público que asista vía online.


Rondas de financiación de 300.000 euros
The Issimo Fruit Family está avanzando en su plan de negocio y ahora se encuentra en una nueva búsqueda de financiación, en concreto 300.000 euros, para cerrar acuerdos con marcas del sector de las bebidas alcohólicas y ampliar la distribución y la internacionalización.


Los hermanos Martori (Enric y Oriol) ya han invertido unos 300.000 euros en la puesta en marcha del negocio, la contratación del laboratorio para crear las fórmulas, la compra de ingredientes, el diseño de la marca y los materiales de embalaje y de punto de venta… De estos, un 50% provienen de fuentes propias y la otra mitad de la inversión de UpCatalonia, del Microbank gestionado por Business Angels Network de Cataluña a través del programa COSME de la Unión Europea y un préstamo participativo de ENISA (organismo dependiente del ministerio de Industria, Consumo y Turismo).


Sobre The Issimo Fruit Family
The Issimo Fruit Family es una marca de la compañía Business Rhapsody, creada el año 2019 y especializada en la producción de complementos naturales, en forma de néctar de frutas, para la creación de cócteles. Business Rhapsody ha hecho una inversión de más de 300.000 euros en los activos materiales e inmateriales del proyecto The Issimo Fruit Family como son el desarrollo y el diseño de la marca, el packaging, la creación y el perfeccionamiento de las recetas, las piezas de comunicación y la tienda online.


Hasta el momento se han desarrollado un total de 12 sabores donde se combinan zumos de frutas, esencias de plantas aromáticas como el tomillo y otras especias. Las cápsulas se pueden combinar con bebidas como la ginebra, el vodka, el whisky, el vermut, el cava, la cerveza, el vino blanco o el vino negro, entre otras.


Business Rhapsody ha recibido el reconocimiento en distintos premios como Innovacat, ADNempren, Bebusiness e Innoforum.


Noticias relacionadas

La demanda aumentó en varios mercados, y aunque los precios del CO2 subieron al inicio de la semana, se mantuvieron en el entorno de los de la semana anterior, al igual que los del gas Producción solar fotovoltaica y producción eólica Durante la semana del 14 de julio, la producción solar fotovoltaica aumentó en comparación con la semana anterior en algunos de los principales mercados eléctricos europeos.

El grupo turístico Globalia impulsa sus valores corporativos con un documento que consolida el compromiso con la integridad, la transparencia y la responsabilidad profesional Globalia ha consolidado su compromiso con una cultura empresarial, ética y responsable mediante la publicación oficial de su Código Ético, accesible ya en su página web corporativa.

El estudio de Jara se centra en el ictus, una enfermedad que afecta a más de 70.000 personas anualmente en España España es un referente en la formación doctoral, con una presencia femenina equilibrada y sostenida en los últimos años.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto