Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Son incapaces de un compromiso vital

Un escrito de Enric Barrull, de Girona
Lectores
domingo, 18 de octubre de 2020, 12:21 h (CET)

No sé si hay estadísticas fiables, pero por lo que vemos entre gente conocida, un número muy importante, desde luego más de la mitad de los jóvenes en edad de casarse, conviven, pero no se casan. O sea, son incapaces de un compromiso vital. No tienen libertad suficiente como para elegir un camino, como para decidir su vida. Se creerán más libres, pero es lo contrario, son esclavos de sus debilidades. Luego, algunos, un porcentaje pequeño, cuando llevan así un tiempo, deciden casarse. Por lo Iglesia en algunos casos. Y hay que prepararlos, advertirles, esto es para toda la vida.

Como ya son mayores, malamente tienen descendencia. Algunos no casados han tenido un hijo. Un juguete. Un juguete que luego crece y ya es menos juguete, y el niño crecidito juega con ellos, y se hace el caprichoso por excelencia. O sea, en su juego de pareja han dado a luz un ser que puede terminar en monstruo, por culpa de ellos. Ellos no entendieron de libertad y qué puede llegar a entender el chaval.


Y no hay más. Ni más descendencia, ni más familia. Y se hacen viejos y no tienen a nadie. Es la sociedad que construyen estos muchachos que alguna vez han pensado que son libres.

Noticias relacionadas

Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

Del mismo modo que siempre hay una primera vez para lo que hacemos –primer llanto, primeras palabras, primeros pasos, primeros amores…–, sucede lo mismo con su antónimo, que también hay siempre una última vez para todo, aunque, a diferencia de la otra, en muchas ocasiones desconozcamos que no habrá más.

Apoyo a los países que eligen controlar sus fronteras, y que van en contra de la hipócrita integración que propone la mafiosa Unión Europea. España se ve muy perjudicada en una Europa de libre circulación de personas, ya que nuestros intereses internacionales (que a menudo no coinciden con los de otros países europeos) son más difíciles de defender dentro de un “club de alterne” como es en lo que se ha convertido la Unión Europea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto