| ||||||||||||||||||||||
|
|
La llegada del otoño y el color blocking, el match perfecto según Menamobel | |||
| |||
El otoño siempre trae consigo un cambio de colores en el entorno, lo que hace que muchas personas se decidan a cambiar los colores y la decoración del hogar. El color blocking es una tendencia que se está arrasando en el mundo de la decoración, consiste en combinar bloques de colores para dar más vida a una estancia
Con la llegada del otoño toca darle la bienvenida a una nueva estación del año que generalmente se asocia a colores rojizos, marrones, cálidos y cobres en cuanto a la decoración se refiere. Es por ello, por lo que muchas personas se deciden a darle un aire nuevo a su mobiliario. Desde Menamobel ofrecen algunas ideas para aportar un estilo fresco y moderno al hogar apostando por dar énfasis al color. Ivana González Mena, experta en decoración y tendencias y socia directora de Menamobel, afirma que el color blocking o la decoración con bloques de color es una técnica de decoración que se está poniendo muy en auge para aplicar al mobiliario del hogar. “El origen de esta tendencia decorativa proviene del mundo de la moda, concretamente del streetstyle. Consistía en la combinación de diversas prendas lisas de colores complementarios u opuestos con la finalidad de remarcar un color en concreto gracias al contraste de varias tonalidades. Esta técnica, aplicada al mundo de la decoración, se basa en entender los colores y mezclarlos para así innovar y modernizar el mobiliario y demás objetos del hogar dotándoles de un nuevo estilo y, sobre todo, ajustado a los gustos de cada persona”. Elegir un patrón de cajones y pintarlos de un color llamativo El hecho de utilizar el blocking en muebles de melamina de líneas rectas y estilo vigente hará que se consiga un resultado muy decorativo que encarecerá enormemente el aspecto de la estancia en la que se encuentre. En el mercado ya existen muebles que utilizan la técnica del blocking para dotar a las habitaciones de más vida. Los colores complementarios El tono amarillo mostaza es un color muy acertado para iniciarse en esta técnica. Y es que, además de estar muy relacionado con la estación del otoño, la venta del mobiliario y los objetos de decoración en este tono ha aumentado en los últimos años. Además, las posibilidades de este color en cuanto a decoración son infinitas. Puedes combinarlo con otros tonos color pastel como verde agua o azul cielo. Amortiguar el peso visual Por otro lado, elementos de decoración o mobiliario con tonalidades más neutras como el gris arena, el blanco e incluso el negro pueden ayudar a que combinen elementos de distinto color, ya que hacen el efecto de amortiguar el peso visual. “Puedes dar ese toque de color neutro en la estructura de la cama, el escritorio o la silla de estudio y añadir edredones de otros colores o elementos decorativos como libros que rompan la monotonía. La clave reside en que cuando entremos a esa estancia del hogar, nos guste lo que veamos y no nos provoque sensación de agobio”, afirman desde Menamobel. En definitiva, aunque de primera mano puede asustar el hecho de meter muchos colores en el mobiliario del hogar, poco a poco se irá consiguiendo el resultado esperado. Todo es cuestión de arriesgar y salir de la zona de confort. Sobre Menamobel |
La clínica especializada en ortodoncia, ubicada en el centro de Alicante, vuelve a su horario de verano de atención tras los días festivos, reafirmando su compromiso con la atención personalizada y la innovación en tratamientos La Clínica de Ortodoncia Ponce de León, situada en la Avenida Federico Soto, número 11, 6ºD, Alicante, ha reanudado esta semana su horario de atención al público tras las modificaciones realizadas con motivo de las fiestas de Hogueras.
En un entorno cada vez más exigente para las pequeñas y medianas empresas, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica, presenta su nueva guía práctica: "4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones", especialmente diseñada para empresarios de pymes y empresas familiares Con un enfoque claro y accesible, esta guía gratuita ofrece herramientas clave para transformar los datos que genera una empresa en información útil, fiable y orientada a la acción.
El Dr. Jesús Sánchez Martín compagina su labor asistencial en su clínica privada del barrio de Argüelles, en Madrid —un espacio exclusivo, elegante y tecnológicamente avanzado— con su actividad en la sanidad pública, formando parte de los equipos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital Príncipe de Asturias.
|