Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Pandemia | Vacaciones | Administración de empresas

Digitalizar la gestión de tu empresa: la mejor solución hoy

No son poco las empresas que se han tenido que adaptar al nuevo paradigma de trabajo en los últimos meses a causa de la pendemia que nos afecta a nivel global
Redacción
lunes, 26 de octubre de 2020, 11:10 h (CET)

Freelancer 763730 1280


La pandemia ha afectado a todos los sectores y ámbitos. Uno de de los más afectados, por no decir el que más junto al sanitario, ha sido el económico. Las restricciones por la COVID han provocado evidentes mutaciones en el tejido económico, y por ende, en el empresarial y laboral, motores de funcionamiento de las sociedades actuales, sobre todo las occidentales, donde el grueso de la población activa depende del sector privado. 


Figgo, el software perfecto para la gestión de tus empleados, tal y como se puede ver en el siguiente enlace: https://www.lucca-hr.es/vacaciones-y-ausencias/

Esta revolución laboral ha supuesto, primero, un duro golpe a la economía con los archiconocidos ERTES, que han soscavado las esperanzas laborales de miles y miles de ciudadanos, que se han visto abocados a despidos temporales (en algunos casos definitivos). Además, los que han tenido la suerte de mantener su trabajo, en su amplia mayoría se han tenido que adaptar a nuevas modalidades de trabajo como la semipresencialidad o, en mayor medida, el teletrabajo. A este último, que supone la realzación de las areas propias de la oficina en los domicilios particulares, las empresas se han tenido que adaptar (Real Decreto mediante) de manera inesperada y a contrarreloj.



El quebradero de cabeza, lo tiene ahora las empresas. ¿Cómo controlan los horarios de sus empleados? Figgo no solo tiene la respuesta para este presente tan incierto, sino que la tenía de antes de que llegara la pandemia. Figgo, es el software de gestión de vacaciones y ausencias idóneo para la gestión de tu empresa. Pero más allá de esto, es un gestor integral que permite la digitalización en la administración desde todas las vertientes, ahorrando una cantidad ingente de tiempo.

No son poco las empresas que se han tenido que adaptar al nuevo paradigma de trabajo en los últimos meses a causa de la pendemia que nos afecta a nivel global. Y es que, las compañías han debido adaptarse en tiempo récord a las nuevas exigencias de un mercado abrumado por la pandemia y el teletrabajo no solo sería un asolución a corto plazo, sino podría convertirse en un legado permanente de la crisis sanitaria actual. De hecho, en España, el 43% de los trabajadores cree que la crisis del coronavirus ha marcado el fin del trabajo 100% presencial y que se va a evolucionar hacia un modelo híbrido, en el que se conjugue la presencialidad y el trabajo desde el domicilio particular d ecada trabajador.


Una de las dudas laborales más recurrentes en esta "nueva noralidad" plagada de incertezas y nueva jurisdicción es el del disfrute de las vacaciones (algo de lo que puedes salir de dudas con esta  guía práctica), un verdadero quebradero de cabeza para las empresas tambié para gestionar las vacaciones de sus empleados. Aquí nos enocntramos de nuevo con Figgo, la herramienta de gestión de ausencias y de vacaciones a medida para tu empresa.


 

Noticias relacionadas

El lavavajillas se ha convertido en un aliado imprescindible en el hogar, agilizando las tareas de limpieza y ahorrando tiempo. No obstante, su eficacia depende de un uso correcto; emplearlo de manera inadecuada puede derivar en platos mal lavados, un consumo excesivo de agua y energía, e incluso averías prematuras.

El vídeo de formato corto sigue en auge: según DataReportal, el usuario móvil promedio reproduce 84 minutos de contenido social al día. Cuando te topas con una receta express o un clip de una ponencia que deseas archivar, un buen descargador ahorra tiempo - y datos - permitiéndote verlo sin conexión más tarde.

En los últimos años, el mundo laboral ha experimentado cambios radicales. El teletrabajo, la automatización y la presión por los resultados han puesto a prueba no solo la eficiencia de las organizaciones, sino también el bienestar emocional de sus colaboradores. En este contexto, una verdad empieza a emerger con claridad: las emociones positivas no son un lujo, sino una necesidad estratégica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto