Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Rentokil Initial recuerda la importancia del buen lavado de manos para reducir la propagación de virus

Comunicae
jueves, 15 de octubre de 2020, 11:29 h (CET)
El 15 de octubre se conmemora el Día Mundial del Lavado de Manos

Ante la emergencia sanitaria que ha suscitado la pandemia de COVID-19, la multinacional reitera que se debe efectuar un correcto lavado de manos que dure al menos 20 segundos y que tome en cuenta las palmas, el dorso, los dedos y las muñecas.
Este año, el mensaje del Día Mundial del Lavado de Manos -que se celebra el 15 de octubre- es más importante que nunca. El virus SARS-CoV-2 ha causado la propagación del COVID-19 en más de 200 países / territorios en todo el mundo, a través de mecanismos como la transmisión aérea o el contacto con superficies infectadas. Sin embargo, se ha demostrado que, si se toman las medidas de precaución necesarias, se puede lograr proteger a las personas.


El objetivo principal del Día Mundial del Lavado de Manos es recordar promover entre la población el seguimiento de prácticas correctas de lavado de manos, reducir la propagación de patógenos y prevenir infecciones. Si bien el 40% de la población mundial todavía no tiene instalaciones básicas para lavarse las manos con agua y jabón en el hogar, se espera que la higiene de manos pueda ser universal algún día.


Mientras llega una vacuna contra el COVID-19, la multinacional especializada en control de plagas e higiene ambiental, Rentokil Initial, recomienda seguir las pautas de salud pública relativas al distanciamiento social y el uso de mascarillas, la ventilación de espacios interiores, que se realicen desinfecciones de superficies y, sobre todo, que se apliquen técnicas minuciosas de lavado de manos.


El jabón y el agua limpia eliminan la suciedad y los patógenos de las manos. Efectuar el lavado durante al menos 20 segundos eliminará la mayor cantidad de gérmenes, dejando las manos limpias y seguras.


“Seguir las prácticas correctas de lavado de manos es una forma importante y eficaz de proteger a las personas y a nuestro futuro. Desde Rentokil Initial llevamos años realizando una campaña sobre el correcto lavado de manos. Queremos una buena higiene de manos para todos que nos permita salvar vidas”, indicó el director de Comunicación de Rentokil Initial España, Jacinto Diez.


Para realizar un buen lavado de manos se debe mojar toda la superficie de las manos hasta las muñecas, aplicar el jabón y frotar las palmas, el dorso, los dedos y las muñecas para proceder al aclarado con agua y secar muy bien, ya sea a través de una toalla de un solo uso o de un aparato de secado de alto rendimiento.


En este momento crítico, en el que es fundamental llevar a cabo una buena higiene de manos, Rentokil Initial está dedicando tiempo, experiencia local y soluciones para mantener seguros a los grupos vulnerables de personas y comunidades de todo el mundo. La compañía comparte sus experiencias en las redes sociales con el hashtag #ShareTheLove.


Noticias relacionadas

La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.

Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.

Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto