Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

GESAB y Fountainhead Control Rooms modernizan ocho centros de control de la NASA

Comunicae
jueves, 15 de octubre de 2020, 12:25 h (CET)
Los puestos de trabajo de más de 220 operadores han sido renovados con consolas de control personalizadas a sus requerimientos técnicos y ergonómicos

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos, NASA por sus siglas en inglés, ha completado ocho centros de control con un total de más de 220 operadores utilizando las soluciones de consolas de control de GESAB mediante su partner en Estados Unidos Fountainhead Control Rooms, Inc. Desde el año 2016 hasta 2020, GESAB ha instalado su mobiliario técnico en los centros NASA Launch Vehicle Data Center’s y NASA Mission Director’s Center’s situados de costa a costa de los Estados Unidos, en Cabo Cañaveral (Florida) y en la base aérea Vandenberg (California).


Estas salas, en colaboración con la NASA, han sido utilizadas también por el sector privado en lanzamientos de United Launch Alliance, proveedor de servicios de lanzamientos espaciales formada por Martin Space Systems y Boeing Defense, Space & Security y la mediática empresa creada por Elon Musk, SpaceX, primera empresa privada en alcanzar el hito de lanzar el primer vuelo tripulado desde suelo estadounidense.


La amplia experiencia del equipo de diseñadores e ingenieros de GESAB junto con el conocimiento de Fountainhead Control Rooms, Inc. del mercado americano de los centros de control, consiguió cumplir con las complejas características de la industria aeroespacial al proporcionar un modelo 100% personalizado tecnológicamente muy avanzado y con unas características ergonómicas específicas. Este proyecto ha permitido a la asociación entre GESAB y Fountainhead Control Rooms, Inc. aumentar su presencia en el sector y desarrollar proyectos para otras empresas.


Desde que la NASA comenzó a operar en 1958 se ha convertido en un líder mundial en investigación aeronáutica y aeroespacial, promoviendo la innovación y la aplicación de los últimos avances técnicos para lograr un conocimiento científico y éxitos tecnológicos. Su minucioso trabajo de investigación ha permitido a la sociedad comprender el sistema solar y así cambiar radicalmente la comprensión del universo. El desarrollo de la actividad de la NASA requiere equipos de vanguardia de alto rendimiento capaces de adaptarse a sus necesidades específicas lo que le llevó al cambio tecnológico y la modernización de las instalaciones de sus centros de control.


En palabras de Pere Sabaté, director ejecutivo y fundador de GESAB: “hemos tenido éxito en cumplir con los requisitos técnicos específicos establecidos por la NASA, así como proporcionar más espacio para el operador con la creación de una zona de conexión personalizada mejorando la ergonomía visual. Sin duda un excelente trabajo de todo GESAB”.


Noticias relacionadas

Las opciones financieras han adquirido una importancia notable en la vida diaria de muchas personas. Elegir una empresa confiable no solo garantiza seguridad, sino también una mejor experiencia. En ese contexto, Crédito Amigo ha ganado notoriedad entre quienes necesitan acceder a un apoyo económico con rapidez y accesibilidad.

Bruselas se transformó en un campo de juego de la Liga de Campeones de la reducción de daños del tabaco cuando World Vapers' Alliance (WVA) distinguió a Suecia, la República Checa y Grecia con el trofeo ‘Campeones del Cambio’ por sus notables progresos en la reducción de las tasas de tabaquismo La ceremonia, celebrada ante el Parlamento Europeo, puso de relieve a los países que lideran la lucha contra el tabaquismo en Europa, "mientras los funcionarios de la UE observaban desde la barrera".

En un contexto en el que muchas de estas notificaciones contienen datos personales o información contractual, enviarlas sin cifrado —y por tanto, exponer su contenido a los servidores de proveedores como Gmail, Outlook o Yahoo— supone una vulneración del deber de confidencialidad previsto en el RGPD y en la LOPDGDD. Hay que tener en cuenta que, en realidad, no es necesario que el mensaje sea interceptado: basta con que el proveedor de correo lo indexe o lo escanee automáticamente, como ocurre por defecto en la mayoría de servicios gratuitos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto