| ||||||||||||||||||||||
|
|
Ácido-Hipocloroso.es: ¿Qué es el ácido hipocloroso? | |||
| |||
El ácido hipocloroso también conocido como HClO, es una sustancia que se produce de forma natural en los cuerpos y la misma sustancia química que producen los propios glóbulos blancos para combatir las infecciones y matar los patógenos mediante la oxidación y la cloración, esto hace que el ácido hipocloroso sea uno de los únicos agentes de desinfección no tóxicos
Como desinfectante, la solución de ácido hipocloroso, aunque no es tóxica para las células del cuerpo, es letal para las bacterias y virus peligrosos conocidos que amenazan la salud. Utilizado por primera vez hace más de 175 años, el ácido hipocloroso, es un líquido producido a través de un proceso llamado electrólisis, una técnica que utiliza una corriente eléctrica directa para impulsar una reacción química que de otra manera no sería espontánea. La eficiencia germicida del ácido hipocloroso es mucho mayor que la del ión hipoclorito de sodio (OCI). La distribución de las especies de cloro entre el ácido hipocloroso y el hipoclorito de sodio está determinada por el pH, como se ha explicado anteriormente. El ácido hipocloroso (HCIO) es un ácido débil que se forma cuando el cloro elemental se disuelve en el agua y se mantiene dentro de un rango de pH definido, entre 3-6,5pH. Fuera de este rango el HCIO se disocia parcialmente, formando hipocloritos (CIO-). El ácido hipocloroso es reconocido como el desinfectante más eficaz, seguro y biológico de la familia del cloro. Inactivación de la bacteriaPara eliminar bacterias la limpieza con ácido hipocloroso es muy eficiente ya que es un desinfectante extremadamente poderosa. En un estudio realizado en la década de 1940 se investigaron los niveles de inactivación en función del tiempo. Los resultados del estudio indicaron que el ácido hipocloroso es más eficaz que el hipoclorito de sodio, para la inactivación de estas bacterias. Estos resultados han sido confirmados por varios investigadores que concluyeron que el ácido hipocloroso es 70 u 80 veces más efectivo que el hipoclorito de sodio para la eliminación de las bacterias y gérmenes. El ácido hipocloroso es una molécula metaestable. Ya que puede volver al agua salada o convertirse en hipoclorito de sodio. Fisiología Cuando una herida rompe la piel humana, crea una puerta para que las bacterias y toda clase de patógenos dañinos invadan las células humanas. Los neutrófilos, que son un tipo de glóbulos blancos, viajan en la sangre al sitio de la herida donde los patógenos están invadiendo. Cuando un patógeno invasor o una infección amenazan una célula humana, el sistema inmunológico del cuerpo responde destruyendo el patógeno antes de que pueda dañar la célula. Los patógenos invasores son ingeridos por los glóbulos blancos a través de un proceso llamado fagocitosis. Una vez ingeridos, los glóbulos blancos producen un oxidante, el ácido hipocloroso. Desinfección con ácido hipocloroso El agua electrónica se produce mediante la tecnología de la electrólisis, con los simples ingredientes de sólo sal, agua y electricidad. Una alta concentración de ácido hipocloroso, es un ingrediente activo clave que es bien reconocido por las propiedades desinfectantes. ¿Por qué no se usa el ácido hipocloroso en todas partes? El HCIO es una especie de oxígeno altamente reactivo. Esto significa que reacciona muy fácilmente y se convertirá rápidamente en agua salada. Los sistemas de higiene del agua utilizan un método de electrólisis del agua para generar ácido hipocloroso, que genera una solución que permanece estable durante un período de tiempo prolongado. ¿Dónde y cómo se utiliza el ácido hipocloroso (HCIO)? - Procesamiento de alimentos. - Desinfección del hospital. - La curación de las heridas. - Célula comercial. - Odontología. - Colegios. - Empresas - Veterinaria. - Tratamiento del agua. ¿Está el ácido hipocloroso reconocido por los organismos y empresas? - Administración de productos terapéuticos - Organización Mundial de la Salud - Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades - Agencia de Protección Ambiental - Ministerio de Salud, - Agencia Europea de Química - Servicio Nacional de Salud La mayoría de empresas, como la reconocida Agencia de Marketing ProfesionalNet utilizan este producto en las instalaciones de las empresas, para todo tipo de limpieza y desinfectación de mobiliarios. |
La startup valenciana continúa su expansión y espera triplicar la cartera de clientes a medio plazo con nuevas soluciones en las que integra la Inteligencia Artificial y el tratamiento masivo de datos para permitir una transición energética a cualquier empresa La startup tecnológica Linkener, con sede en Valencia, prevé cerrar este ejercicio con una facturación superior a 6 millones de euros gracias a un refuerzo de su Sistema Inteligente de Gestión de Energía, una solución que combina telemedida, automatización, inteligencia artificial y big data para que las empresas puedan tener tecnología, transparencia y optimización de su consumo energético de forma autónoma.
Más de 500 alumnos podrán formarse cada curso escolar en Galicia, Castilla y León, Madrid, Aragón y Valladolid, según datos del Ministerio de Educación y FP En el marco de la celebración del 50 aniversario, DAC Docencia consolida liderazgo en Formación Profesional con el lanzamiento de la mayor red de centros de España especializados en el nuevo título de Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible.
La consultora especializada en expansión de franquicias refuerza su liderazgo en el ámbito HORECA con una trayectoria sólida y en continuo crecimiento Tormo Franquicias Consulting, firma especializada en el desarrollo e implantación de modelos de negocio en franquicia, refuerza su liderazgo como consultora de referencia en el sector HORECA (Hostelería, Restauración y Catering), con más de 160 proyectos desarrollados en el ámbito de la hostelería y la restauración organizada en franquicia.
|