| ||||||||||||||||||||||
|
|
La Fisioterapia mejora el bienestar y facilita el diagnóstico de las enfermedades reumáticas según el CGCFE | |||
| |||
La intervención del fisioterapeuta disminuye el dolor e implementa hábitos posturales saludables, además de un adecuado ejercicio terapéutico
Las enfermedades reumáticas son un conjunto de dolencias diversas, de origen no traumático, que afectan al aparato locomotor o musculoesquelético, pero también pueden afectar a otros órganos o tejidos conectivos. Según la Fundación Española de Reumatología, son enfermedades muy prevalentes en la población, que afectan al 25% de las personas mayores de 20 años y generan importantes tasas de incapacidad laboral. En el Día Mundial de la Enfermedades Reumáticas, el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) quiere recordar la importancia de la intervención de la Fisioterapia, como parte del tratamiento integral de estos pacientes, para disminuir el dolor e implementar hábitos posturales saludables, así como ejercicio terapéutico aplicado a las necesidades de cada paciente de forma personalizada. Además del tratamiento farmacológico, las enfermedades reumáticas presentan importantes síntomas osteoarticulares y musculoesqueléticos, por lo que la Fisioterapia juega un papel primordial en el bienestar de los pacientes. El fisioterapeuta ayuda al paciente en aspectos como facilitar la correcta realización de los ejercicios, a prevenir alteraciones secundarias, a romper la inactividad provocada por el dolor crónico, a mejorar aspectos psicofisiológicos como la tensión muscular, a evitar la progresión de las deformidades y a que el paciente aprenda a gestionar mejor su salud, en colaboración con el resto de los profesionales sanitarios. La Fisioterapia es especialmente positiva en la reducción de la rigidez matinal y el dolor, facilitando la movilidad y, por tanto, mejorando la calidad de vida de los pacientes. Según los responsables del CGFE: "Estas patologías tan prevalentes generan un sinfín de derivaciones desde el médico de atención primaria a diversos especialistas: reumatólogos, traumatólogos y médicos rehabilitadores entre otros. Paradójicamente, después de meses y a veces años de deambular por los largos pasillos del Sistema Público Español, el paciente termina siendo derivado a Fisioterapia. Si todos estos pacientes pasaran por la consulta de Fisioterapia en Atención Primaria, el Fisioterapeuta se encargaría de hacer un diagnóstico fisioterápico y derivar al especialista más apropiado para cada patología y para cada paciente en esa etapa concreta. Muchos se quedarían en Fisioterapia, algunos irían al reumatólogo, otros al médico de familia y así evitaríamos mucho dolor, mucho rabia y desesperación del paciente y sus familiares, liberaríamos las agendas de especialistas que no saben qué hacer con este tipo de pacientes y ahorraríamos millones de euros a un sistema sanitario necesitado de dinero. No estamos inventando nada, este modelo existe en la mayoría de países europeos". |
Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.
Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.
Y obtienes la tranquilidad necesaria para disfrutar al completo de tus vacaciones sin perder nada", asegura el máximo responsable en España de TAG. Los modelos mencionados refuerzan la idea de que TAG se reinventa y aumenta su flota de accesorios de carga de alta calidad y sostenibilidad.
|