Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Gestores Administrativos, nueva tendencia en el mundo del emprendimiento

Comunicae
martes, 6 de octubre de 2020, 16:01 h (CET)
Como se viene produciendo desde hace muchos años, el Ministerio de Política Territorial y Función Pública acaba de convocar las pruebas de acceso para ejercer la profesión de Gestor Administrativo. Quizás se trate de una profesión poco conocida o, mejor, se trate de una profesión de cuyo acceso se conoce poco. Como consecuencia de la intensa labor realizada en los últimos 10 años, los Gestores Administrativos se han convertido en un importante colaborador en la digitalización de la Administración

Aunque aun queda mucho por hacer, cabe destacar la excelente relación lograda con la DGT, como caso de éxito de colaboración público-privada entre la Administración y los Gestores Administrativos. Y es que ser Gestor Administrativo, a diferencia de resto de gestores y asesores (fiscales, laborales y demás), requiere la constatación expresa de una serie de conocimientos que permitan ofrecer un correcto servicio a los clientes, tanto de asesoramiento como de ejecución. Dos son las puertas de acceso a la profesión: completar alguno de los Máster en Gestión Administrativa que imparten cada vez más Universidades españolas o superar las pruebas de acceso que convoca el Ministerio citado junto con el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos.


Demostrados por una u otra vía los conocimientos suficientes, solo hay que colegiarse en el correspondiente Colegio de la zona en la que se van a ofrecer los servicios, suscribir un seguro de responsabilidad civil y quedar sometido a un código deontológico que permite corregir posibles acciones inadecuadas por parte de cualquier gestor administrativo.


Y a partir de ese momento, las personas que hayan superado las pruebas pueden ejercer una profesión que abarca un elevado número de servicios y productos, que se pueden ofrecer a ciudadanos, pymes y autónomos. Si: una vez superadas las pruebas, el aspirante se conviertes en emprendedor. Pero uno no está solo en este camino cuyo horizonte comienza a dibujarse a partir de este momento. Los Colegios y el Consejo ofrecen a los colegiados un elevado número de canales, a menudo exclusivos, siempre diferenciales respecto a otros gestores y asesores, para relacionarse con las administraciones y para atender a los clientes.


Es obvio que ser Gestor Administrativo no supone lo mismo que aprobar las oposiciones a funcionario ni firmar un contrato por tiempo indefinido con una gran empresa. Pero tampoco es ser emprendedor “en frío”. Ser Gestor Administrativo tiene las ventajas de ser empresario, pero con el apoyo de una organización más que centenaria con una maquinaria de comunicación, marketing, tecnología y apoyo en general para llevar a cabo la actividad. Una vez colegiado, este inaugural gestor puede empezar a ofrecer servicios y productos al instante, con una marca de calidad: la gA, que le van a respaldar y contribuir a impulsar su carrera. Se trata de una carrera de fondo, pero que permite ir recogiendo resultados a corto plazo.


La pandemia ha demostrado que los servicios y productos de los Gestores Administrativos son más que necesarios: son fundamentales. La pandemia ha demostrado que el cliente puede confiar en su “gestor administrativo”. Y la pandemia ha demostrado que ante situaciones difíciles contar con los Gestores Administrativos facilita los trámites de cualquier naturaleza: conocimiento, tecnología, experiencia, cercanía, etc. y eso lo han percibido los potenciales clientes. Existe mucho por hacer en beneficio de la sociedad y son necesarias muchas manos con vocación de servicio público y entusiasmo por emprender.


Fernando Santiago Ollero
Presidente
Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos


Noticias relacionadas

El grupo empresarial Andemen, con sede en Valencia y con 18 años de experiencia conectando marcas internacionales, lanza su nueva apuesta estratégica: Selection by Andemen, una plataforma especializada en interiorismo y construcción que facilita el acceso a productos de diseño cuidadosamente seleccionados El proyecto Selection by Andemen nace con un objetivo claro: convertirse en un punto de encuentro entre fabricantes de alto nivel y compradores profesionales, especialmente del ámbito de las grandes superficies, estudios de arquitectura, promotoras y proyectos contract.

La disponibilidad para los clientes de SumUp significa que los comercios, incluso los más pequeños y los que están empezando, pueden aceptar pagos sin contacto en cualquier lugar, siempre que tengan un iPhone compatible y la aplicación SumUp para iOS. Tap to Pay en iPhone puede ser un trampolín para los pequeños comercios que desean ampliar su negocio y consideran la posibilidad de usar soluciones de pago junto a otras herramientas comerciales.

Un Grupo Operativo, formado por las empresas Medioambiental Valledor S.L, Trabajos Salense S.L, Seerstems Robótica y Sistemas S.L y el Centro Tecnológico y Forestal de la Madera, desarrolla en conjunto el robot Capra, pionero para la limpieza de montes y prevención de incendios en entornos de alta pendiente El Grupo Operativo para el Desarrollo de la Selvicultura Avanzada, formado por Medioambiental Valledor, Grupo Salense, Seerstems y el Centro Tecnológico y Forestal de la Madera, ha iniciado el diseño y construcción del robot de desbroce autónomo y radiocontrolado Capra, destinado a facilitar la gestión de superficies forestales y agrícolas de difícil acceso, especialmente en zonas con fuerte pendiente o vegetación densa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto