| ||||||||||||||||||||||
|
|
McDonald’s, Ikea y otras marcas compartirán en Digital CX Congress 2020 las tendencias y claves del CX | |||
| |||
La VIII edición de Customer Experience Congress, el congreso más importante de CX en España organizado por Dir&Ge, se celebra los próximos días 21 y 22 de octubre. Teniendo en cuenta el contexto y por prevalecer la seguridad de todos, este año será un encuentro 100% Digital
La cita de referencia sobre Experiencia de cliente contará una vez más con los profesionales y marcas más destacadas como McDonald 's, Hero, Ikea, Maxxium o CAPSA entre otras, en formato de ponencias, mesas de debate temáticas y casos de éxito. Una cita imprescindible para descubrir las últimas tendencias de CX. Digital Customer Experience Congress será de acceso gratuito para todos los directivos que quieran conocer las claves sobre cómo construir auténticas experiencias de éxito para sus clientes. Customer Experience único y diferencial Adaptarse al nuevo ecosistema manteniendo el compromiso y aumentando la rentabilidad requiere un cambio de estrategia en el que las nuevas tecnologías ocupan un espacio clave para impulsar una resiliencia a largo plazo y generar un customer experience único y diferencial. Mejorar el CX implica la automatización de procesos y capacidad de aprovechar los datos generados en cada una de las interacciones con el cliente para poder construir relaciones sólidas que garanticen el engagement con el consumidor omnicanal y aseguren el crecimiento y continuidad del negocio. Ponentes El panel de Speakers destacados incluye entre otros:
Customer Experience Congress 2020 cuenta con el impulso de Oracle, Zendesk, Digimind, Smartbox y la colaboración de Actitud de Comunicación como agencia oficial de comunicación y EventsCase como Partner Tecnológico. CX Congress 2020 Tendencias y Claves de Diferenciación Web del encuentro y registros: cxcongress.com Sobre Dir&Ge |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|