Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Construyendo un gran máster BIM online

Comunicae
lunes, 5 de octubre de 2020, 10:22 h (CET)
La irrupción de la metodología BIM en el sector de la construcción ha generado la necesidad de actualizarse a los agentes implicados -promotor, proyectista, constructor, director de obra, etcétera-, y desde la empresa Espacio BIM proponen hacerlo con un máster online en BIM Management, su Máster BIM Manager Internacional. Porque hoy en día se puede acceder a formación de alto nivel desde casa. Y como demostración, los resultados que muestra Google al buscar cuál es el "mejor máster BIM"

Espacio BIM propone para su máster BIM online -el Máster BIM Manager Internacional- un formato flexible, divertido, muy práctico y "muy muy tutorizado". Un formato, además, en continua revisión. Y prueba de ello son las mejoras que ha implementado a lo largo de este año 2020.


Como puede leerse en su portal web, una de las noticias más destacadas y esperadas, es su alianza con la potente multinacional Leica Geosystems. Una alianza, en exclusividad, que entre otras cosas ha ayudado a completar su máster en metodología BIM aplicando la realidad virtual. Porque como es conocido, esta tecnología puntera tiene cabida en todas las fases de un proyecto desarrollado bajo metodología BIM, y Espacio BIM y Leica Geosystems han decidido mostrarlo juntos.


Una de las noticias más destacadas y esperadas, es sualianza con la potente multinacionalLeica Geosystems.


Otra importante novedad, es la implantación de un ordenador remoto desde donde sus alumnos desarrollan todos los trabajos que se les pide a lo largo del máster. Como ellos mismos dicen en su página web, "para hacerlo más sencillo ponen en las manos del alumno tecnología Daas o Desktop as a Service: Le dan acceso a una estación de trabajo profesional, en la nube, con todos los softwares que necesita y a un clic".


Otra decisión de calado, que sin duda ha logrado mejorar el grado de satisfacción de sus alumnos, y que apoya su aterrizaje o lanzamiento en el mundo laboral, es que le dan acceso a su bolsa de trabajo tan pronto como terminan el primer módulo del máster -primer módulo, de un total de quince- y además se preocupan de incentivar el networking, es decir, ayudan a construir relaciones profesionales con otros alumnos. No podía ser de otra manera dada la experiencia de su CEO y también Director del máster, Borja Sánchez Ortega. Amante del emprendimiento, quién además dirigió un espacio de trabajo compartido en Navarra.


Se preocupan de incentivar el networking, es decir, ayudan a construir relaciones profesionales con otros alumnos.


También, en este año 2020, han incluido en su máster un bloque con contenido complementario al que dan acceso a sus alumnos de manera indefinida una vez finalizado el máster, y en el que son los propios alumnos quienes proponen cómo completarlo. Con esta "prolongación" del máster pretenden, entre otras cosas, mantener actualizados a sus alumnos en un mundo en que la tecnología avanza a pasos agigantados. Y es que, como ellos dicen, "la relación o interoperabilidad entre software avanza a tal ritmo, que lo que se cuenta hoy no sirve mañana".


En fin, son muchas las acciones que Espacio BIM acomete continuamente y por las que, para muchos, su máster online en BIM management está un paso por delante del resto. Todos los detalles de su programa de máster están volcados en su portal, espacioBIM.com.


Noticias relacionadas

Situado entre el mar y el bosque mediterráneo, el Hotel Santa Marta apuesta por la integración con el entorno y el confort contemporáneo.

Durante su mandato, Riera ha cumplido los objetivos marcados basados en nueve puntos clave que perseguían seguir liderando el cambio de paradigma del sector inmobiliario: la colaboración entre los miembros de FIABCI y actores relevantes en el ámbito inmobiliario; el desarrollo profesional de los miembros de FIABCI; la apuesta por los jóvenes; el crecimiento urbano no planificado de las ciudades y la lucha contra la desigualdad; el desarrollo sostenible; la importancia de la ética y las buenas prácticas; la innovación tecnológica ante el nuevo paradigma; el lado humano del sector inmobiliario y el crecimiento de FIABCI como eje transversal de su crecimiento.

Su filosofía es clara: democratizar el marisco -y sobre todo las gambas- sin renunciar al producto, al sabor y al chuparse los dedos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto