Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Sexo

JOYclub da las 5 razones para no dejar de practicar sexo (por el bien de la salud)

Comunicae
miércoles, 30 de septiembre de 2020, 12:35 h (CET)
El sexo, ¡oohh, el sexo! Los orgasmos, el gozo, las caricias… Relaja el estrés, mejora el estado de ánimo, aumenta la longevidad, quema calorías y libera endorfinas, conocidas como "las hormonas de la felicidad"

Pero, ¿qué le sucede a al cuerpo cuando dejas de tener sexo? JOYclub, comunidad líder sobre libertad sexual, explica detalladamente por qué no es buena idea dejar de lado a uno de los mayores placeres de la vida.


  1. Sin sexo, menos defensas. Sí, no solo la autoestima está en riesgo: la salud también. La falta de sexo aumenta los niveles de stress por falta de secreción de endorfina, la “hormona de la felicidad”. Así, podría aumentar la presión sanguínea y del cortisol, la hormona que libera el cuerpo como consecuencia de la angustia y el agobio. Además, es responsable de regular el azúcar en sangre y de reforzar el sistema inmunológico.
  2. ¡Aumenta la ansiedad! Durante el orgasmo, las endorfinas liberadas ayudan a mejorar el estado de ánimo. Pero, ¿qué sucede si utilizas al sexo para aliviar el estrés? Pues que la ausencia generará más ansiedad.
  3. Genitales en problemas. Sí, los genitales pueden verse afectados. En el caso de ellos, el sexo previene la disfunción eréctil, así que eliminarlo no suma nada positivo a la salud sexual.… Las mujeres por su parte pierden elasticidad en la vagina por atrofia y lubricación, lo que reduce la sensibilidad.
  4. Cambios de ánimo. Durante el sexo se segregan varias hormonas como la dopamina, que controla los impulsos y mejora la atención. Si se suma a la oxitocina, conocida como “hormona del amor”, encargada de fortalecer los lazos románticos; ¡el combo es explosivo! La falta de sexo hará que el humor decaiga drásticamente.
  5. Podrías perder el deseo sexual. Este es sin duda, ¡el síntoma más grave de todos! Un periodo de abstinencia es suficiente para perder el deseo porque el cuerpo amortigua la respuesta hormonal a la excitación. ¡Cuídate! ¡qué esto no suceda!

Ya lo sabes: no dejar que la falta de sexo se convierta en moneda corriente en la vida. Cuidar de uno mismo es también, aprender a encontrar la felicidad en las cosas más placenteras… ¡como en el sexo!


Noticias relacionadas

Bruselas se transformó en un campo de juego de la Liga de Campeones de la reducción de daños del tabaco cuando World Vapers' Alliance (WVA) distinguió a Suecia, la República Checa y Grecia con el trofeo ‘Campeones del Cambio’ por sus notables progresos en la reducción de las tasas de tabaquismo La ceremonia, celebrada ante el Parlamento Europeo, puso de relieve a los países que lideran la lucha contra el tabaquismo en Europa, "mientras los funcionarios de la UE observaban desde la barrera".

En un contexto en el que muchas de estas notificaciones contienen datos personales o información contractual, enviarlas sin cifrado —y por tanto, exponer su contenido a los servidores de proveedores como Gmail, Outlook o Yahoo— supone una vulneración del deber de confidencialidad previsto en el RGPD y en la LOPDGDD. Hay que tener en cuenta que, en realidad, no es necesario que el mensaje sea interceptado: basta con que el proveedor de correo lo indexe o lo escanee automáticamente, como ocurre por defecto en la mayoría de servicios gratuitos.

ACERCA DE FINEQIA INTERNATIONAL INC. Fineqia, que cotiza en bolsa en Canadá (CSE:FNQ) con símbolos cotizados en el Nasdaq (OTC:FNQQF) y en la Bolsa de Valores de Fráncfort (Fráncfort:FNQA), ofrece a los inversores una exposición de grado institucional a las oportunidades de DeFi basadas en blockchain.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto