Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Ángeles Casasola ofrece una mirada sensible sobre arte y talento en «Caótica introducción a la genialidad»

Comunicae
martes, 29 de septiembre de 2020, 14:47 h (CET)
La autora mexicana homenajea al pintor hiperrealista Ángel Cortés a través de una biografía de ficción

La escritora Ángeles Casasola había escrito en colaboración con otros autores diferentes antologías de poesía y narrativa hasta que descubrió los dibujos del pintor extremeño Ángel Cortés. Fue entonces cuando se lanzó en solitario a la escritura individual.


"Me interesé en su vida como inspiración para mi novela porque pienso que debemos hacer honor a grandes personas con increíbles vidas en tiempo presente y que hay demasiados escribiendo acerca de personajes históricos pero tenemos aquí en este tiempo los nuevos genios".


Como si el destino hubiera puesto delante de ella una ofrenda, decidió ahondar en la vida del artista y rendir honor a su obra a través de la novela Caótica introducción a la genialidad (Editorial Voces de hoy). Un libro que recoge los fracasos y los triunfos del pintor en un periplo vital lleno de delicadeza, sensualidad y encanto.


Este acercamiento a la figura del pintor es un recorrido intimista y poco convencional en donde se muestran las dos caras del talento: la creación del arte de manera innata en contraposición con la imposibilidad de hacer que alguien más sea conocedor de esa creatividad.


Pues, aunque la vida de Ángel Cortés no fue fácil, su capacidad para crear belleza siempre siguió intacta, a pesar de un silencio artístico que duró diecisiete años.


¿Cómo luchar contra la naturaleza misma? ¿Cómo acallar la propia esencia de cada uno?


El "fotógrafo del lápiz", tal y como acabaron llamándole los críticos de Nueva York, tendrá siempre la certeza de que algo que es superior a él acabará ofreciéndole el reconocimiento que se merece.


Desde que comenzó a darle vida al papel durante sus años escolares, cuya figura materna era la protagonista, hasta sus representaciones clónicas a la realidad como los paisajes africanos, los cuerpos femeninos o los automóviles, Ángel Cortés recorrerá un camino en el que todo lector podrá sentirse reconocido, porque ¿quien no tiene algo dentro que lo llama salir? ¿Quién no necesita expresarse de alguna manera?


"Escribir para mí es un momento de reflexión y una forma de dialogar con nosotros mismos y con el mundo".


Todos esos encuentros con diferentes mujeres, todos esos trabajos difíciles que tuvo que aceptar por falta de dinero, todas las noches solitarias formarán al artista e influirán en el proceso interno del que llegará a ser uno de los referentes del hiperrealismo en la pintura a nivel mundial.


"El lector podrá reencontrarse a sí mismo como ese ser humano lleno de virtudes y errores pero reconociendo que al final solo basta con creer en uno mismo. Al final todos tenemos ese genio, algunos dormido. Espero que después de leer Caótica Introducción a la genialidad ellos despierten su ingenio".


Caótica Introducción a la genialidad habla de la confianza en uno mismo, del destino como esa fuerza imperturbable que marca todos los sucesos de la vida, del reconocimiento de los artistas actuales y de la importancia del arte en la sociedad pues es la representación misma de la belleza del mundo.


Una biografía de ficción esencial para todos aquellos lectores que admiren una escritura cercana y emotiva, así como una visión de la vida y de la expresión artística como algo inherente al ser humano.


Noticias relacionadas

Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.

Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.

Y obtienes la tranquilidad necesaria para disfrutar al completo de tus vacaciones sin perder nada", asegura el máximo responsable en España de TAG. Los modelos mencionados refuerzan la idea de que TAG se reinventa y aumenta su flota de accesorios de carga de alta calidad y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto