| ||||||||||||||||||||||
|
|
VIKENZO NATURE: Todos los secretos para tener éxito en un jardín vertical | |||
| |||
En la ciudad o en el campo, el jardín vertical aporta un poco de naturaleza, alegría y novedad al balcón, terraza o fachada. Crear un propio jardín vertical no es tan difícil como parece, expertos en el sector aportan valiosas recomendaciones y consejos que se necesitan para comenzar esta nueva aventura
¿Cómo diseñar un jardín vertical? Es importante conocer todo lo que se necesita saber de los jardines verticales además de las maneras de cultivar las plantas, ya sea en hidroponía sobre un sustrato inerte, es decir, fieltro, musgo, bolas de arcilla o en cultivo clásico utilizando abono. Los diferentes tipos de jardín vertical Pero no sólo es decorativo, también ayuda a limpiar el aire interior y a reducir el ruido y la resonancia de una habitación. Aplicado a una pared exterior, también ayuda a reforzar el aislamiento térmico y acústico de un edificio. Hay varios tipos de jardines verticales, desde los más simples a los más sofisticados. El muro verde económico En primer lugar, se puede usar el salvamento. En segundo lugar, sólo se necesita unas pocas piezas para hacerlo. Se puede utilizar una varilla, así como macetas de zinc o paletas en las que se pueda colocar las macetas para las plantas. Existen varios soportes y módulos para la creación de jardines verticales que se adaptan fácilmente para cualquier ambiente ya sea interior o exterior. Malla para los rellenos El musgo es un tipo de musgo que forma pantanos. Cada módulo de la red suele estar completamente lleno de musgo, sólo se tiene que humedecer antes de la instalación. Es importante tener cuidado, los soportes se deben fijar a la pared de carga o a la estructura. Si el jardín vertical está al aire libre, se puede usar estos módulos para crear separaciones instalando las plantas de ambos lados. El muro de las plantas apoya el cultivo vertical La pared verde en el fieltro ¿Qué tipos de plantas se pueden usar en los jardines verticales? En primer lugar, la exposición. Hay plantas adaptadas para vistas soleadas, como la salvia, toronjil, geranio perenne o campanillas. En segundo lugar, también hay que tener en cuenta el clima. Las raíces de algunas plantas estarán menos protegidas que en el suelo abierto y se pueden congelar. La elección de las plantas es un paso importante. Se puede escoger plantas que sean resistentes a las estaciones y a los años. Esto ahorra tener que replantar las plantas cada año, lo cual no es muy práctico para un jardín vertical. ¿Ventajas de un jardín vertical?
|
La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
|