Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

La verdad es de todos, pero no nos pertenece

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
sábado, 26 de septiembre de 2020, 12:19 h (CET)

He escrito de muchas formas, de mi boca han manado palabras procedentes de múltiples fuentes y en mi camino he aprendido, que solo de una manera se dice la verdad. Muchos dirán que la verdad no existe, que todo son opiniones y que nadie puede decir que la

suya es la original. Pero cuando se tañe esa cuerda, todo el mundo sabe que lo que está oyendo, se ajusta a la realidad. Lo que es cierto tiene un sonido especial, vibra de una determinada manera. He escrito de muchas formas, de mi boca han manado palabras

procedentes de múltiples fuentes, pero solo de una he llegado a los demás. Y siempre que lo hice, fue porque ella de mí hizo lo que quiso, nunca porque yo la fui a buscar, me pilló desprevenido, me dejé atrapar. También aprendí que, si bien pudiera estar desacertado

en lo que en ese momento decía, en el tono había autenticidad.

Noticias relacionadas

Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

Del mismo modo que siempre hay una primera vez para lo que hacemos –primer llanto, primeras palabras, primeros pasos, primeros amores…–, sucede lo mismo con su antónimo, que también hay siempre una última vez para todo, aunque, a diferencia de la otra, en muchas ocasiones desconozcamos que no habrá más.

Apoyo a los países que eligen controlar sus fronteras, y que van en contra de la hipócrita integración que propone la mafiosa Unión Europea. España se ve muy perjudicada en una Europa de libre circulación de personas, ya que nuestros intereses internacionales (que a menudo no coinciden con los de otros países europeos) son más difíciles de defender dentro de un “club de alterne” como es en lo que se ha convertido la Unión Europea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto