Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Pandemia | Coronavirus | Cambio climático

La ONU y el Reino Unido anuncian un evento "histórico" para impulsar la acción climática mundial

Una cita de líderes mundiales para fomentar una acción "rápida y decisiva"
Redacción
viernes, 25 de septiembre de 2020, 09:00 h (CET)

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, han anunciado este jueves la celebración de un evento climático mundial "histórico" que reunirá a líderes mundiales el 12 de diciembre para "impulsar una acción y ambición climática mucho mayor".

En una mesa redonda sobre cambio climático celebrada en el marco de la inauguración de la 75ª Asamblea General de la ONU, ambos líderes han explicado que en el evento se invitará a los gobiernos nacionales a presentar planes climáticos "más ambiciosos y de alta calidad, las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) y las Estrategias a Largo Plazo".

Naciones Unidas ha alertado de que las concentraciones de gases de efecto invernadero han alcanzado niveles récord y del empeoramiento de los impactos climáticos, como incendios forestales, huracanes, contaminación del aire, sequías e inundaciones.

Además, el mundo continúa "lejos del camino correcto para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados", ha señalado la ONU en un comunicado emitido este jueves, aunque se ha congratulado de "los recientes anuncios, que han enviado una señal contundente de que la descarbonización de la economía global es cada vez más irreversible".

"La emergencia climática está completamente sobre nosotros y no tenemos tiempo que perder", ha advertido Guterres, por lo que se necesita una acción "rápida, decisiva y ampliada", además de "solidaridad entre naciones".

En el encuentro, los gobiernos también tendrán la oportunidad de presentar sus planes de recuperación tras la crisis provocada por la expansión de la COVID-19, así como nuevos compromisos financieros y medidas para construir resiliencia, todo bajo el paraguas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Además de líderes mundiales, la cita también contará con presencia del sector privado y de la sociedad civil para "presentar nuevas medidas que estimulen la ambición y la acción".

La Conferencia de las Partes (COP26) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, la reunión de alto nivel que se celebra anualmente para hacer frente a la crisis climática, cuya celebración estaba prevista para este diciembre en Glasgow, ha sido aplazada hasta noviembre de 2021 debido a la pandemia de la COVID-19.


Noticias relacionadas

Un proyecto de investigación liderado por la Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis) y la compañía biotecnológica IDForest ha revelado que ciertos hongos y bacterias que se encuentran de forma natural en los suelos de los viñedos contribuyen a defender a las propias plantas del impacto negativo que supone el cambio climático.

Una encuesta realizada en 13 países que representan casi la mitad de la población mundial mostró que el 81 por ciento de las personas consideran que se debe aplicar más impuestos a las empresas de petróleo, gas y carbón, para compensar las pérdidas y daños relacionados con el clima.

La exploración del cosmos ofrece una perspectiva única y novedosa de la mano del revolucionario Observatorio Vera C. Rubin (NSF–DOE). Utilizando la cámara más grande jamás construida, esta instalación escaneará repetidamente el cielo durante 10 años creando una película del Universo en ultra alta definición y de gran campo visual. En solo un año, detectará más asteroides que todos los telescopios actuales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto