| ||||||||||||||||||||||
|
|
Llega a España la primera tecnología ecológica que elimina el virus SARS-cov-2 en un 99,99% | |||
| |||
Una empresa de Barcelona ha presentado la primera tecnología del mundo que ha logrado obtener específicamente con el virus causante de la enfermedad COVID-19 (SARS-cov-2) unos resultados de eficacia de eliminación del 99,99% en un laboratorio de bioseguridad de nivel 3
Se trata de un fotocatalizador de alta tecnología patentada llamado Zonwhite Lister, inscrito con el número 200111544657 en el Ministerio de Sanidad (Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación) que genera hidroxilos (-0H) in situ, obteniendo un poderoso desinfectante, sin productos químicos añadidos, sólo usando agua del grifo. El estudio realizado (foto) en un laboratorio de bioseguridad de nivel 3, especializado en enfermedades infecciosas ha sido concluyente. Se muestra una inactivación del 99,99% del virus SARS-CoV-2 en todas las pruebas realizadas. La principal ventaja de esta tecnología es que puede utilizarse sobre cualquier superficie tales como ropa, utensilios de cocina, interior de vehículos, juguetes de los niños, llaves, teléfonos móviles, mascarillas, incluso mascotas y aseguran no deja ningún tipo de residuo químico en ellas. Además, no es necesario aclarar después de su aplicación. Los estudios efectuados también remarcan su capacidad de limpieza y desinfección del aire, al ser capaz de arrastrar partículas finas (de 2.5 a 10 micras) mediante la micro nebulización. Con un proceso de 3 minutos permite que, cualquier familia, comercio, escuela, medio de transporte, o empresa pueda esterilizar una superficie de hasta 256 m2 usando únicamente un litro de agua. Esta tecnología ha demostrado también gran eficacia en la eliminación al 99,99% de otros patógenos, como el virus INFLUENZA H1N1/A/PR8 (gripe común), la eliminación de bacterias, y hongos. Es efectiva en eliminación de olores (WC, mascotas, restos de comida) y en la eliminación del pesticida Diazinon, utilizado en frutas y verduras. El fabricante indica que los más de 20 estudios sobre la tecnología y su eficacia están disponibles en la web, www.zonwhite.com, así como el producto, que ya ha comenzado a comercializarse online en España, y del que se espera que esté en las principales tiendas del país a mediados de octubre. |
Maribel Yébenes es una firma española especializada en medicina estética avanzada con presencia en todo el territorio nacional que cuenta con un equipo médico multidisciplinar, la compañía se ha consolidado como referente en innovación, calidad asistencial y rentabilidad financiera dentro del sector.
PwC ha presentado un informe, encargado por Madrid Aloja, en el que estima una contribución económica de 2.098 millones de euros por parte de los alquileres de corta duración (ACD) en Madrid y advierte sobre el impacto negativo asociado a las restricciones de esta actividad en la ciudad El estudio, elaborado con datos de fuentes públicas y privadas, señala que la eliminación de esta modalidad de alojamiento —elegida mayoritariamente por familias— pondría en riesgo una parte de la contribución actual a la economía madrileña y no lograría resolver los problemas asociados a la escasez de vivienda en la ciudad.
AMBE, Bird, Bolt, Cooltra, Donkey, Dott, Fifteen, Inurba Mobility, Lime, Movus, Nextbike, Ridemovi, Serveo y Voi ven en el Fondo Social para el Clima una oportunidad histórica para garantizar un acceso justo a modos de transporte sostenibles como la bici compartida, que en España tiene 3 veces menos presencia que en Países Bajos o Dinamarca Coincidiendo con la recta final de la elaboración del Plan Nacional que España debe enviar a Bruselas, catorce entidades clave del sector de la bicicleta compartida –que representan prácticamente el 100% del sector– han unido fuerzas elaborando el ‘Manifiesto de los actores de la bicicleta compartida en España para el Fondo Social para el Clima’ para solicitar que el Gobierno integre este medio en el Fondo Social para el Clima.La iniciativa llega tras meses de diálogo y reuniones técnicas mantenidas con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en las que las entidades han trasladado su voluntad de contribuir a una movilidad más equitativa y sostenible.
|