Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Alfarería Raimundo Sánchez da consejos para sorprender a los invitados cocinando con fuentes de barro

Comunicae
miércoles, 23 de septiembre de 2020, 15:11 h (CET)
Cocinar con utensilios de barro da un toque original a todo tipo de recetas aptas para hacer en el horno

Cocinar con barro recuerda a las abuelas, a la tradición, a los platos que pasan de generación en generación y en su día se hacían en hornos de leña. Actualmente son en otro tipo de hornos pero estas tradiciones no deberían olvidarse nunca. Por eso, en Alfarería Raimundo Sánchez, recomiendan utilizar fuentes de barro ya que ofrecen muchas ventajas sobre las que están compuestas de materiales metálicos siendo pieza clave para sorprender a familia, amigos o pareja.


Las mejores fuentes de barro son las que se fabrican en Alfarería Raimundo Sánchez ya que están hechas con barro refractario y son perfectas para cocinar todo tipo de guisos, tanto los más tradicionales como los más innovadores pues con este tipo de cocción hace que las comidas sean únicas e irrepetibles.


La primera vez que se adquiere una fuente de barro debe pasar por un proceso de curación antes de utilizarla ya que así se cierran los poros y el barro resiste mejor el calor y los cambios de temperatura. Esta curación se realiza de la siguiente forma:


1.Se sumerge en el agua 8h por lo menos. Si se desea eliminar el sabor a “barro” se puede añadir vinagre.


2.Trascurridas las 8h, se saca del agua y se seca cuidadosamente.


Llevando a cabo este proceso, la fuente de barro durará, por lo menos, 20 años dando buenos servicios si no sufre ninguna caída ni se enfrenta a choques térmicos.


Consejos para sorprender a los invitados:


-Las fuentes se pueden utilizar tanto en el microondas como en el horno.


-El calentamiento debe ser progresivo y con temperaturas moderadas ya que si se sobrepasa de calor puede llevar a choque térmico.


-Apagar el horno antes de que esté terminada de hacer la comida ya que la potencia del barro hará que se acabe de hacer con el calor que desprende del interior.


-Siempre se debe usar la fuente para un tipo de platos: salados o dulces.


-La porosidad hace que se cuezan mejor los alimentos. Por eso, es la mejor opción para dejar a los comensales con la boca abierta creando platos únicos.


El Alfarería Raimundo Sánchez tienen gran variedad de fuentes de barro y otros utensilios como cazuelas, piedras para asar carne o platos refractarios para cocinar de la mejor forma: con cariño y tradición.


Noticias relacionadas

Atos, Partner Oficial de Tecnologías de la Información de las selecciones nacionales de la UEFA, ha prestado servicios clave de TI y soporte de aplicaciones para el Campeonato de Europa Sub-21 de la UEFA 2025, celebrado del 11 al 28 de junio en Eslovaquia.

Dentro de la gama de frutos secos Naturmundo, los clientes pueden ya encontrar el 50% de sus frutos secos sin sal añadida y referencias "al natural" o tostadas El consumo excesivo de sal en la dieta no solo eleva la presión arterial, contribuyendo al 30% de los casos de hipertensión, sino que también se asocia con diversas patologías, tal y como destaca la OMS (Organización Mundial de la Salud) en su Plan de Acción mundial para la prevención y control de las enfermedades no transmisibles.

La gala, conducida por el periodista Jesús Álvarez y con la presencia del Dr. Javier Urra, socio de SECSE y encargado de entregar los galardones, reunió a destacadas figuras que fueron reconocidas por su trayectoria, innovación y compromiso La Sociedad Europea Cultural, Social y Empresarial (SECSE), bajo la dirección de Gonzalo Iglesias y Rosa Sabogal, volvió a poner en valor el talento y la dedicación de líderes empresariales y mediáticos en una gala donde el Dr. Javier Urra, psicólogo y ex Defensor del Menor, entregó los premios destacando la importancia del compromiso humano detrás de cada éxito profesional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto