Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Móvil | Apps | Tik Tok

TikTok aumentó su interés en España de un 35% a un 98% en 6 meses

Despunta el uso del móvil entre los jóvenes este 2020
Redacción
miércoles, 23 de septiembre de 2020, 09:37 h (CET)

Unnamed (16)


La web de jóvenes y adolescentes Red17.com, ha elaborado un análisis sobre el uso del móvil y la aplicación TikTok.

Antes del confinamiento, un 72% de los adolescentes pasaban más de 2 horas frente al dispositivo móvil. Con la llegada del aislamiento, la situación de estar separado de los amigos y ser las redes sociales la única vía de comunicación, el tiempo de uso aumentó hasta 3 veces entre los adolescentes.

Las aplicaciones más usadas son las pertenecientes a las categorías de:

comunicación, el 95% de los menores usaron aplicaciones como Skype, Discord, Zoom para hablar con sus amigo

entretenimiento, el 91% de los adolescentes menores de 18 años usan diariamente TikTok, Instagram, Twitter, Facebook, Netflix entre otros

Videojuegos en el móvil, aumentaron en un 63% las descargas de las apps con opción a multijugador como el parchís o el Uno.

Sin duda todas las aplicaciones aumentaron sus descargas y usuarios en tiempo récord, pero la más reconocida por un aumento de un 35% de interés en enero a un 98% en julio, es la aplicación de entretenimiento Tiktok.

Tiktok, perteneciente al equipo chino de ByteDance, tiene sus oficinas en California junto con las de Instagram, Snapchat y Youtube. La empresa compró Musical.ly y la transformó en lo que hoy conocemos como el popular TikTok. La app, con 800 millones de usuarios activos al mes, es de las más populares, creciendo vertiginosamente durante la primera mitad del 2020 a raíz del confinamiento mundial por el COVID-19. 

Noticias relacionadas

El declive de la popularidad de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, parece imparable, según un análisis que confirma que la red de Elon Musk ha disminuido en un 36% su base de usuarios activos respecto a 2024. Desde su adquisición y posterior cambio de marca, X ha ido implementando distintas modificaciones, muchas de las cuales han sido recibidas con controversia por parte de la comunidad de usuarios.

La acelerada integración de la inteligencia artificial (IA) en los procesos sociales, jurídicos y académicos está transformando de forma radical nuestra relación con el conocimiento, con implicaciones profundas en la concepción misma de la mente y su entorno. Lejos de ser una simple herramienta técnica, la IA se ha convertido en una tecnología cognitiva, es decir, en un dispositivo que colabora activamente en la producción, almacenamiento y validación del saber.

Chat GPT, asistentes virtuales o recomendadores inteligentes. La IA ha irrumpido con fuerza en nuestros hábitos de consumo, y de los compradores online que la utilizan, el 33% ya la utiliza frente a buscadores tradicionales para decidirse por un producto u otro. Así lo revela el estudio ‘‘Radiografía del consumidor online en España 2025”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto