| ||||||||||||||||||||||
|
|
La nueva empleabilidad ensalza las soft skills como requisito clave para el éxito, según The Valley | |||
| |||
Entre las llamadas habilidades blandas más demandadas se incluyen: adaptación, creatividad, persuasión, comunicación, inteligencia emocional, colaboración con equipos virtuales, autogestión, etc.
La llegada de la pandemia y los nuevos hábitos y demandas que ha traído consigo han impactado en el estilo de vida de la sociedad, pero no solo a nivel personal sino también a nivel profesional y empresarial. La implementación repentina del teletrabajo a largo plazo, la digitalización de actividades y tareas cotidianas y las limitaciones de contacto físico y movilidad han cambiado en gran manera la forma de socializar, de trabajar, de comunicación, etc. Por su parte, en el entorno profesional, tanto empresas como profesionales han tenido que adaptarse al nuevo panorama que ha generado un nuevo contexto de empleabilidad. Por un lado, las habilidades y conocimientos técnicos, sobre todo en materias digitales como el Cloud o la inteligencia artificial, han ganado importancia, mientras que, por otro, las empresas otorgan cada vez más importancia a las soft skills o habilidades blandas con las que cuenten los profesionales. Esta es una de las conclusiones del evento organizado por el ecosistema de conocimiento digital The Valley entorno a la temática “Requisitos para la nueva empleabilidad: habilidades y competencias del profesional digital”. El encuentro contó con la participación de los expertos Borja Castelar, experto en ventas, coaching y liderazgo, e instructor oficial de LinkedIn Learning; Antonio Pamos, doctor en psicología y socio y CEO de Facthum Spain y Grupo Facthum – aRh; y Gerardo Barcia, Organizational Strategy Counsellor en BBVA, quienes compartieron sus perspectivas sobre el tema arrojando algunas conclusiones sobre la importancia de las soft skills o habilidades blandas en el nuevo contexto laboral: Adaptación, flexibilidad y creatividad, las soft skills protagonistas en el entorno actual La creatividad, una de las principales habilidades que diferencian al ser humano de las máquinas, es también clave en este sentido. Los profesionales que tengan la capacidad de proponer nuevas ideas, métodos y procesos que faciliten el trabajo, soluciones innovadoras ante problemas, etc. serán más relevantes y valiosos. Con la aceleración del teletrabajo se potencian las habilidades de comunicación, persuasión, inteligencia emocional y colaboración con equipos virtuales En un entorno de trabajo en el que los equipos trabajan a distancia, es imprescindible que los profesionales sepan expresar sus ideas de forma clara y sencilla, pero sabiendo poner sobre la mesa el valor e importancia de cada uno de los mensajes que se transmiten, para llegar a los diferentes públicos. En este sentido, destacan también la inteligencia emocional, como la capacidad de entender y gestionar los pensamientos y sentimientos de uno mismo y de los demás para actuar de la forma más adecuada ante cada situación, y las habilidades de colaboración con equipos virtuales, claves para que el trabajo en equipo a distancia sea exitoso. El liderazgo y la autogestión, relevantes ahora más que nunca Las habilidades blandas también se evalúan en los procesos de selección |
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,15 millones de desplazamientos de largo recorrido solo en la Comunidad de Madrid en el primer fin de semana del verano, y más de 19,3 millones en todo el periodo estival, lo que se traduce en más de un millón de hogares vacíos en la región y millones más en el resto del país.
|