Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Energy Solar Tech realizará el mayor proyecto de Outsourcing energético de España

Comunicae
martes, 22 de septiembre de 2020, 13:06 h (CET)
El proyecto abarca un conjunto de tecnologías de producción y eficiencia energética que, junto con los servicios diferenciales incluidos, permitirá ahorrar a la planta de producción de Drylock Technologies, 3.000 toneladas de emisiones de CO2 al año

La compañía fundada por el exdirector General de Apple en España, Alberto Hernández Poza y el empresario del sector energético, Abel Martín Sánchez, sigue revolucionando el sector con su modelo de outsourcing energético, que, basado en la combinación de tecnologías y servicios facilita la transición energética de las empresas sin que estas realicen inversión alguna.


El proyecto abarca un conjunto de tecnologías de producción y eficiencia energética que, junto con los servicios diferenciales incluidos, permitirá ahorrar a la planta de producción de Drylock Technologies, 3.000 toneladas de emisiones de CO2 al año.


El proyecto incluye la instalación de una planta solar de 3MWp en combinación con otras tecnologías, siendo una de las mayores instalaciones solares de autoconsumo del país, y el mayor proyecto de outsourcing energético combinando hasta la fecha.


Usando la tecnología patentada de paneles solares de 510W de Energy Solar Tech, permite el máximo rendimiento de cada metro cuadrado instalado. Se tiene previsto que las obras tengan una duración de 4 meses, y una vez en funcionamiento, el conjunto del proyecto permitirá ahorrar el equivalente a 300 hogares en emisiones de CO2 al año.


Citando a Alberto Hernández, CEO de Energy Solar Tech: “Nuestro servicio de outsourcing energético, ofrece un claro valor diferencial a nuestros clientes frente a los modelos ofrecidos en el mercado. No solo les permite alcanzar ahorros record sin realizar inversión, sino que integra un conjunto de tecnologías y servicios que garantizan el menor coste energético a largo plazo de cualquier empresa, mejorando su competitividad y sostenibilidad. Claramente nuestra larga experiencia en el sector tecnológico añade valor a una industria históricamente tan tradicional como la energética.”


El proyecto se ejecutará en coordinación con las obras de ampliación de la planta de producción del cliente, situación que permitirá incorporar las tecnologías mas avanzadas en todos los aspectos relacionados con la eficiencia energética: producción, consumo, aislamiento, clima y servicios, dejando a la planta en los más altos estándares de vanguardia tecnológica y sostenibilidad medioambiental.


Acerca de Energy Solar Tech:
Energy Solar Tech, es una compañía tecnológica del sector de la energía cuya MISIÓN es facilitar la migración de las empresas al autoconsumo de energías renovables mediante un modelo de outsourcing energético sin inversión del cliente.


La compañía, fundada por Alberto Hernández Poza, (ex directivo de Apple, Vodafone y Telefónica), y Abel Martín Sánchez (Empresario del sector de la energía), combina un conjunto único de tecnologías y servicios que bajo su modalidad de outsourcing energético permiten obtener al cliente, ahorros de hasta el 45% de su coste energético, sin desembolso económico por su parte.


Líderes en tecnología: Como parte de su estrategia de liderar los elementos fundamentales de su cadena de valor, la compañía ha desarrollado una tecnología líder de panel solar de alto rendimiento, que permite general 510W de potencia por panel con 25 años de garantía de producto y producción, teniendo previsto alcanzar los 600W por panel en 2021.


Comprometidos con la sociedad: Energy Solar Tech es una compañía del Siglo XXI, donde la sociedad está demando a las nuevas organizaciones, ir más allá del compromiso con los clientes, empleados, proveedores y accionistas. En palabras de sus fundadores: “El centro y objetivo de nuestra organización es mejorar el mundo en el que vivimos, contribuyendo con nuestra actividad a aumentar la competitividad de la economía donde operamos y reducir su huella de carbono.”


Y en ese compromiso se enmarca la obra social, canalizando una 5% del beneficio en realizar proyectos de desarrollo en África y América Latina donde el acceso a agua potable y energía son un bien escaso, permitiendo dar una oportunidad de vida digna a esas comunidades mediante la instalación de pozos de agua y plantas solares.


Noticias relacionadas

Bruselas se transformó en un campo de juego de la Liga de Campeones de la reducción de daños del tabaco cuando World Vapers' Alliance (WVA) distinguió a Suecia, la República Checa y Grecia con el trofeo ‘Campeones del Cambio’ por sus notables progresos en la reducción de las tasas de tabaquismo La ceremonia, celebrada ante el Parlamento Europeo, puso de relieve a los países que lideran la lucha contra el tabaquismo en Europa, "mientras los funcionarios de la UE observaban desde la barrera".

En un contexto en el que muchas de estas notificaciones contienen datos personales o información contractual, enviarlas sin cifrado —y por tanto, exponer su contenido a los servidores de proveedores como Gmail, Outlook o Yahoo— supone una vulneración del deber de confidencialidad previsto en el RGPD y en la LOPDGDD. Hay que tener en cuenta que, en realidad, no es necesario que el mensaje sea interceptado: basta con que el proveedor de correo lo indexe o lo escanee automáticamente, como ocurre por defecto en la mayoría de servicios gratuitos.

ACERCA DE FINEQIA INTERNATIONAL INC. Fineqia, que cotiza en bolsa en Canadá (CSE:FNQ) con símbolos cotizados en el Nasdaq (OTC:FNQQF) y en la Bolsa de Valores de Fráncfort (Fráncfort:FNQA), ofrece a los inversores una exposición de grado institucional a las oportunidades de DeFi basadas en blockchain.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto