| ||||||||||||||||||||||
|
|
Nace Up Teletrabajo, una plataforma para sacar el máximo partido a la flexibilidad laboral | |||
| |||
Cerca del 80% de las empresas ha aumentado el teletrabajo durante la crisis del Covid-19, logrando así mantener su actividad tanto durante el estado de alarma como en los meses posteriores. Para seguir avanzando en esta línea, Up Spain ha desarrollado Up Teletrabajo, una plataforma de equipamiento y accesorios de flexibilidad laboral para ayudar a los departamentos de RRHH en la financiación, gestión y logística del acondicionamiento necesario de los espacios de trabajo en el hogar
Tanto la OMS como los gobiernos de los países más afectados por el Covid 19 han recomendado la modalidad de teletrabajo como medida de contención de la propagación del virus. Las estadísticas hablan por sí solas. El 60 % del empleo cualificado podría teletrabajar, según el Banco de España. Más del 40% de la fuerza laboral en España considera la flexibilidad de las condiciones como el cuarto factor más relevante para elegir una empresa. Actualmente, se estima que tres de cada diez empleados tienen que teletrabajar parte de su tiempo, tendencia que podría acentuarse en los próximos meses. Esta nueva realidad implica la adaptación del espacio de teletrabajo, no tanto debido a requisitos formales o legales, sino más bien de compromiso de la empresa con el bienestar de sus profesionales. Es el momento de profesionalizar el teletrabajo Instituciones y autoridades insisten en la necesidad no sólo de prolongar la flexibilidad laboral, sino de avanzar en el camino que se ha empezado a recorrer para afianzar una fórmula que permita alternar la presencia física en la oficina con el desarrollo de su actividad en remoto. Lo que pudo ser una solución provisional, requiere ahora de una atención especial para garantizar las medidas y facilidades necesarias para el correcto desempeño de las funciones: ergonomía, equipamiento, protección y conexión. Cada individuo, cada domicilio, cada función requiere de distintos accesorios (doble pantalla, auriculares, etc.). Por ese motivo, Up Spain lanza UP Teletrabajo, el primer market con todo lo necesario para teletrabajar y facilitar al equipo de RRHH de las compañías el reto de adaptar cada puesto en remoto a la medida de cada empleado. Los departamentos de personas y talento deciden qué, cuánto y a quién y desde Up Spain se encargan de todo |
La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.
El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.
La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.
|