Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La importancia de los EPIS para los trabajos de altura, según Suministros Tomás Beltrán

Comunicae
lunes, 21 de septiembre de 2020, 15:18 h (CET)
La seguridad en el trabajo es un elemento de alta importancia en el desarrollo laboral de las empresas. Las empresas que no tienen las medidas de seguridad pertinentes para cada puesto pueden perjudicar gravemente la salud del trabajador. El uso correcto de los equipos de protección laboral garantiza la seguridad, sobre todo en puestos de trabajos en altura

La mortalidad en España causada por accidentes laborales es de más de 500 personas al año según estudios de la inspección de Trabajo Social. Según esta institución, de estas 500 personas, un 18% mueren a causa de accidentes en trabajos en altura. En estos puestos de trabajo están expuestas la salud y la vida de los trabajadores, personas cuyas familias les esperan en casa. Las caídas suelen deberse a causas físicas (la edad, la fuerza, la salud, el vértigo, el mareo, etc.), psicológicas (falta de atención o inquietud, estupefacientes o alcohol, etc.) o formativas (mal uso de herramientas y técnicas de trabajo).


Según Suministros Tomás Beltrán las causas también pueden ser materiales y suelen ser la causa principal. La causa material principal es la carencia de equipos de protección individual o uso de equipos que no valen para ese puesto. Sin los equipos correctos los trabajadores pueden sufrir grandes lesiones o incluso la muerte. Los empresarios deben proveer estos equipos en los determinados puestos de riesgo que los requieran.


No obstante, hay ocasiones en las que los empleados tienen a su disposición el equipo que necesitan para desarrollar su trabajo y no hacen un uso correcto del mismo. Por otra parte, si no se hace un mantenimiento debido a los equipos de protección individual de forma frecuente y cada vez que lo indiquen sus manuales de fabricación, los EPI’s pueden caducar o pasar de fecha y no funcionar correctamente. Es necesario mantener y revisar cada cierto tiempo para percatarse si el EPI está deteriorado, dañado o funciona perfectamente.


Los factores medioambientales son, además, otro de los motivos por los que ocurren accidentes. En muchas ocasiones el mal tiempo (lluvia, viento, frio o calor extremo) alteran el estado del suelo y las paredes (hielo, agua, etc.) crean resistencia por el viento o incluso puede provocar estados físicos que alteran la salud (insolaciones, hipotermias, etc.). La caída de objetos suele ser otro de los motivos. La solución es un uso adecuado de los EPI’s (arnés, cinturón, cuerdas, casco e incluso guantes).


Por último, un buen conocimiento del uso de estos elementos de protección es esencial. La base para un trabajo en altura con toda seguridad, además de disponer de las herramientas correctas, es saber hacer nudos, utilizar los cinturones, arneses anticaídas, sistemas anticaídas retráctiles, conectores, mosquetones, cabos, etc.


Noticias relacionadas

BSP RacingTeam estrenará una plataforma digital con información sobre coches, calendario de carreras, merchandising y estrategia internacional La escudería BSP RacingTeam anuncia el lanzamiento de su nueva página web oficial, que estará disponible a principios de agosto y marcará un paso clave en su evolución como referente del automovilismo internacional.

Asimismo, el presidente de la Mutua destacó que durante el pasado ejercicio Fraternidad-Muprespa ha seguido potenciando la innovación tecnológica y la implantación de la inteligencia artificial y puso en valor el compromiso de la entidad con la sostenibilidad.

En un momento de renovado interés por las narrativas asiáticas en Europa, Korea Season aparece como una oportunidad para acompañar el acercamiento del público español a la cultura coreana Unida a España por la gran pasión compartida al arte y la gastronomía, la temporada cultural Korea Season 2025 sigue consolidando su presencia en nuestro país con una programación que combinará arte vanguardista, música y literatura en los próximos meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto