Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Mychef presenta hornos capaces de funcionar a través de Smartphone

Comunicae
jueves, 17 de septiembre de 2020, 11:11 h (CET)
Los hornos pueden ser controlados de forma remota por asistente de voz. Se trata de la gama de productos profesionales de cocina más galardonada por su innovación y diseño

Mychef ha presentado la nueva gama de hornos y envasadoras al vacío profesionales para el año 2020: Mychef Cook, Mychef Snack, Mychef Bake, Mychef Bakershop, iSensor, goSensor. Estas seis nuevas líneas de productos, que se suman a la actual gama Mychef Compact Evolution y Concept, cuentan con tecnologías innovadoras adaptadas a las necesidades de cada sector y con precios muy competitivos.


Ejemplo de ello es el hecho de poder tener un control total del horno desde cualquier lugar a través de un smartphone. También es compatible mediante el Asistente de voz de Google, lo que hace posible manejar el horno con comandos de voz. Para el control con smartphone, se tiene que crear una cuenta a través de la correspondiente url y vincularla al horno. Desde ésta se reciben avisos y notificaciones de las cocciones, así como se pueden configurar recetas propias y ponerlas en marcha con un sólo gesto, o precalentar o apagar el horno sin estar en la cocina.


Su constante inversión en I+D y en la calidad de sus productos ha convertido a Mychef en una marca de referencia en equipamiento y maquinaria para cocinas industriales. Por ello, este 2020 Mychef ha ganado, por segundo año consecutivo, el prestigioso premio internacional Red Dot por su calidad en innovación y diseño. El compromiso de Mychef es proveer a los profesionales de la cocina con los medios para mejorar la calidad, la eficiencia y la rentabilidad de su trabajo. Su objetivo es crear productos innovadores, intuitivos y rentables que potencien la creatividad de los chefs de todo el mundo y así convertir la hostelería en una experiencia mejor tanto para los profesionales como para sus clientes.


MediaKit


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto