| ||||||||||||||||||||||
|
|
5 consejos esenciales de Jorge Juan Joyeros para acertar con un anillo de compromiso | |||
| |||
La elección de un anillo de compromiso es una tarea muy compleja, por lo que es fundamental atender a estos 5 consejos de Jorge Juan Joyeros para concluir con éxito esta especial misión
Es lo más normal del mundo: uno de los cónyuges se da cuenta que quiere dar el paso y quiere completar este proceso con todas las garantías de que escoge la opción correcta. El anillo de compromiso es un elemento simbólico de uno de los días en que más nervios se puede experimentar, ese en el que se hará la pregunta del millón pero, a la vez, es fundamental tener clara la opción más adecuada, aquella que quedará en la retina de ambos durante toda la vida. El tema de las joyas y los diamantes es muy complejo, y en muchas ocasiones se necesita el asesoramiento de auténticos expertos en la materia para alcanzar el artículo deseado al mejor precio. Por ello, Jorge Juan Joyeros, una de las firmas de referencia en el sector del diamante y de las joyas de primera categoría, ofrece los 5 consejos básicos aprendidos a lo largo de su experiencia para acertar a la hora de elegir un anillo de compromiso. Las 5 recomendaciones más importantes para elegir un anillo de pedida - El presupuesto: aunque en toda compra, se intente conseguir un buen precio, en materia de diamantes, se debe tener en cuenta que, probablemente, se va a tener que rasgar un poco más de lo esperado el bolsillo. Aún así, es conveniente que el interesado establezca un presupuesto. No es imposible conseguir un diamante muy bueno con un presupuesto ajustado, siempre que se consiga un equilibrio idóneo entre todas sus características. - La talla: otro criterio fundamental para acertar y conseguir el producto deseado es que este se ajuste a la talla más adecuada. Se suele decir que más vale un anillo pequeño pero con un diamante puro que uno grande con mala calidad de la gema. Una de las más rentables (y más demandadas) es la conocida como talla brillante, la opción redonda. - El metal precioso de la gema: lo más común es que se opte por un anillo con una gema incorporada y elegir el tipo de joya es fundamental a la hora de buscar la mejor opción. El oro blanco y el platino son las alternativas más frecuentes en este cometido, por lo que la elección dependerá del criterio de la persona que lo llevará, teniendo en cuenta sus preferencias. - Válido para otras ocasiones: a diferencia de lo que dictaba la tradición, hoy en día el anillo de compromiso se suele llevar en otras ocasiones, por lo que es clave que se escoja un diseño adaptado a otros momentos especiales. - Asesoramiento profesional: igual de importante es elegir bien el producto como escoger la joyería donde adquirirlo. Es fundamental contar con el apoyo de expertos certificados por las instituciones referentes a nivel internacional, que conozcan todas las características más importantes para sugerir el mejor diseño a sus clientes. Jorge Juan Joyeros es una casa con una amplia experiencia en el sector, formada por especialistas en esta materia que ayudan a aquellas personas interesadas en la adquisición de todo tipo de joyas a elegir la mejor opción atendiendo a sus gustos, preferencias y necesidades. |
La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.
El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.
La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.
|