Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

plug&go Arquitectura Corporativa traslada su sede de Madrid a unas nuevas oficinas

Comunicae
lunes, 14 de septiembre de 2020, 17:18 h (CET)
Un punto de encuentro para la comunidad "plugger" donde se respira su valor diferencial

plug&go Arquitectura Corporativa se ha trasladado a nuevas oficinas, su tercera sede en Madrid desde que empezaron su actividad y en respuesta al crecimiento de la firma. “Un nuevo reto para nuestra comunidad de pluggers. Una oficina que, junto con Barcelona y Bruselas, nos daba la capilaridad suficiente para seguir abordando proyectos a nivel nacional e internacional”, señala Covadonga G. Quintana, CEO de plug&go


“Ubicados cerca de las 4 Torres, nuestro nuevo espacio tenía que ser singular porque nos encanta rodearnos de belleza y entendemos la belleza como un elemento creativo que nos inspira y nos motiva”. Esta oficina, con techos altos y estructuras a la vista, consta de 3 pisos y varias zonas exteriores hasta un penthouse que recuerda a las azoteas de las películas de NYC.


“Un lugar donde apetece ir, donde se respira nuestro valor diferencial y nuestro espíritu rebelde. No en vano, la base del proyecto está concebida en negro y amarillo”, explica Covadonga. Dos colores extremos que se integran en una paleta de grises, blancos, anaranjados, azules eléctricos, verde de la biofília y madera, otorgando un diseño ecléctico como lo es el equipo de plug&go.


Solidez y frescura se transmiten desde la puerta en este espacio funcional, sin despachos pero dotados de miles de usos posibles: salas de reuniones con la más alta tecnología, phone booths, espacio ágora para procesos de moonshot thinking, zonas de esparcimiento y chill out donde organizar eventos con partners.


Según Covadonga G. Quintana y Óscar Herrando, fundadores de plug&go Arquitectura Corporativa, “nada de este espacio recuerda a una oficina tradicional porque no lo es. La comunidad plugger tiene un punto de encuentro y bien saben los que comparten proyectos con ellos que este espacio es un sitio donde apetece ir. ¿Trabajar?, algo demuestra que para estos pluggers se trata de una pasión”.


Noticias relacionadas

Los principales defectos encontrados están relacionados con la estabilidad, el riesgo de atrapamiento de la cabeza y el cuello del niño, los dedos, el pelo y la ropa; las dificultades para montar el producto; y la altura máxima por encima del límite reglamentario.

Sobre Fundación COPADE La Fundación COPADE - Comercio para el Desarrollo es una entidad privada, apolítica y no lucrativa fundada en 1998 por Javier Fernández y la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio Claret de Madrid y que tiene por objetivo impulsar y desarrollar el Comercio Justo, el Consumo Responsable y la preservación del Medioambiente a través de Alianzas Público-Privadas.

Estar donde hay que estar en el momento adecuado es fundamental para la agricultura, por eso resulta tan valiosa la asistencia de los ATVs agrícolas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto