Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | INCENDIOS | Incendio forestal | Riesgos

Qué hacer y qué no si nos sorprende un incendio forestal en la carretera

No conducir a favor del viento ni hacia zonas altas de montaña, entre las principales recomendaciones para evitar verse envuelto en un incendio al volante
Redacción
lunes, 14 de septiembre de 2020, 09:00 h (CET)

Cada año se producen en España una media de 6.759 incendios, de los que la mayoría son causados por el hombre y se generan por negligencia. El nivel de riesgo es mayor cerca de las carreteras, por lo que las probabilidades de que un conductor se vea sorprendido por el fuego o sus efectos mientras conduce son elevadas.

Saber cómo reaccionar es una de las claves para afrontar este tipo de situaciones. Por eso, Ocasionplus analiza las medidas para evitar verse implicado en uno de ellos, así como los consejos a seguir en caso de encontrarnos con un incendio en carretera.

Cómo evitar verse envuelto en un incendio con el coche

Tanto el propio fuego que origina como el humo que genera son dos claves que permiten detectar la presencia de un incendio. Normalmente, ambos se ven desde la distancia, por lo que si la trayectoria a seguir nos dirige hacia él, la recomendación pasa por dar la vuelta cuanto antes y buscar una ruta alternativa. Además, ante la proximidad de fuego, desde OcasionPlus.com recomiendan:

No conducir hacia zonas altas de montaña. El fuego suele propagarse hacia esa localización.

No circular a favor del viento, ya que el incendio se extenderá siempre en esa dirección.

Encender los faros y las luces de emergencia. El humo disminuye la visibilidad, por lo que, el alumbrado del vehículo ayudará a ser vistos por otros conductores que, además, entenderán la alerta sobre un peligro inminente. Si el humo es denso pero el incendio está muy lejos, se debe conducir como se haría en caso de niebla.

Llamar al 112 para alertar a los servicios de emergencia. Por eso es importante llevar el móvil bien cargado o contar con un cargador en el coche.

Qué hacer (y qué no) ante un incendio

Mantener la calma y analizar la situación.

No atravesar nunca una zona con llamas o humo muy denso.

No abandonar el vehículo para huir a pie. Si es posible circular, es más seguro que abandonar el coche. Pese a la creencia popular, el depósito de combustible aguanta mucho más tiempo que el cuerpo humano ante el calor de un incendio. Dentro del coche, las ventanillas deben estar cerradas y el sistema de ventilación desconectado para evitar la entrada de humo que dificulte la respiración en el habitáculo.

Disminuir la marcha, esperar a que el humo se disipe y buscar un lugar seguro en el que parar y apagar el vehículo. Lo óptimo es hacerlo en una zona en la que ya no exista riesgo de nuevos focos, como en las zonas sin vegetación. También en las que ya han ardido, pero se debe tener cuidado porque la temperatura residual puede ser elevada.

Cubrir las vías respiratorias con un pañuelo y escapar en dirección contraria al viento (para ello, basta con prestar atención a la dirección del humo) en caso de tener que abandonar el coche: por bloqueo de la vía y proximidad de las llamas, o porque así lo ordenan guardia civil, bomberos o agentes forestales. En caso de contar mantas u otras prendas de lana o algodón, se recomienda cubrir el cuerpo para prevenir lesiones por la propia radiación calorífica del incendio. Por el contrario, se debe evitar cualquier tejido sintético o mochilas de dicho material, porque su facilidad para arder puede provocar quemaduras.

Obedecer siempre las indicaciones de las fuerzas de seguridad.

Conductas que provocan incendios

Más del 80% de los incendios forestales se originan por culpa del ser humano. De ellos, un 30% se deben a descuidos o negligencias, también al volante. Los mayores riesgos se originan por arrojar a la vía cigarrillos mal apagados, cristales que provocan el efecto lupa o basura que se acumula en las cunetas y ayuda a propagar el fuego.

Por eso, comportamientos como arrojar un objeto por la ventanilla se considera una infracción grave que se sanciona con una multa económica de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos del carné de conducir. Se aplica tanto si el objeto arrojado es una colilla como cualquier otro, recuerdan desde OcasionPlus.com.

Noticias relacionadas

“Seguimos superando los límites del diseño y la tecnología”, ha declarado Ignasi Prieto, Chief Brand Officer de CUPRA. “Estas actualizaciones hacen que el Formentor y el León sean aún más expresivos, modernos y seguros en la carretera”.

Desde su lanzamiento en 2006, el Jeep Compass se ha convertido en un éxito mundial en el segmento de los SUV compactos, con más de 2,5 millones de unidades vendidas en todo el mundo. La última evolución del Compass está llamada a redefinir los estándares en la altamente competitiva categoría de los SUV compactos, que por sí sola representa casi una cuarta parte del mercado automovilístico europeo. 

F1, protagonizada por Brad Pitt y Damson Idris, llega en estos días a la gran pantalla. La película ofrece auténtica acción de carreras combinada con personajes igualmente convincentes y una historia poderosa. Como socio promocional oficial de Apple Original Films y Warner Bros. Pictures, Mercedes-AMG apoyó al equipo de rodaje con el conocimiento del equipo de F1®, con vehículos de alto rendimiento y modelos de coches deportivos de su cartera actual.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto