Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sensible | Cartas al director

Otro ataque a nuestros referentes

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
sábado, 12 de septiembre de 2020, 09:13 h (CET)

Al igual que las ideas políticas de la derecha, la palabra “clásico” está relacionada con lo tradicional. Sin embargo, la palabra “moderno”, corriendo se la ha apropiado la izquierda porque está ligada con lo avanzado... No obstante, todos sabemos que un mueble clásico, es un mueble caro porque suele ser de una madera noble y está trabajado a mano. Y un mueble moderno, a menudo es barato porque normalmente está fabricado en serie, de madera aglomerada y contrachapada. De ahí que, inconscientemente, relacionamos lo bueno con lo caro y lo malo con lo barato. Pero, nadie quiere ser clásico (caro), muchos corren para ser baratos (modernos) ¿por qué será? Parece ser que el gobernador de California, Newson, está a punto de aprobar la ley SB 145. Concretamente, esta “renovadora” ley despenaliza la pedofilia. No me extrañaría que los progresistas de este país se apresuren a afiliarse a esta ley. Porque, “Amor es amor”, como dijo Obama ¿no? Lo malo será que violen a uno de sus hijos menores de edad... Entonces se borrarán de la lista de los progresistas y se apuntarán a la de los clásicos, pero ya será tarde. El problema de base es que hay muchos que se apuntan a lo que dice la mayoría porque carecen de personalidad. Día a día asisto a ataques a nuestros pilares: la familia, el género, la infancia... Y me pregunto:"¿A dónde nos quieren llevar?


Noticias relacionadas

Poder tener esto o aquello, poder comprar, poder influir, poder controlar. Tener protagonismo, ¡eso lo queremos todos!. Muchos movimientos y muchos choques, tienen su origen en esa necesidad. El movimiento feminista, un ejemplo. Un movimiento que busca empoderar a las mujeres. Los conflictos matrimoniales, que simplificando mucho, suelen tener su origen en el reparto del poder: ¡A ver qué criterio se impone, en ese y en aquel asunto!

El toreo es una actividad popular en el sur de España, pero no tanto en el norte de la península. Y, aunque la tauromaquia es cada vez más rechazada en nuestro país, España sigue siendo uno de los países que no aplican las leyes de protección animal. En España se han desarrollado tanto a nivel estatal como autonómico, siendo la norma estatal más reciente la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.

El primer rasgo de la cultura es la educación. Los seres humanos ya veníamos educados antes de ser concebidos por nuestros padres... o en versión más asimilable, desde que nacemos como animales mamíferos de nuestros padres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto