| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Qué es la Gestión de proyectos en ingenierías? según Onyxerp.com | |||
| |||
También conocido como la ingeniería de proyectos, se basa en el "Project management" el cual se especializa en la técnica y los métodos a emplear para llevar a cabo un buen proyecto, de la mano de un profesional en el área que cuenta con la formación necesaria, así como de experiencia, para dar objetivos a un proyecto de ingeniería
Un responsable con formación y experiencia suficiente, deberá ser capaz de gestionar todas las disciplinas de ingeniería, las cuales puedan ser usadas por su equipo, quienes deben tener el asesoramiento para representar sus diferentes gestiones. En las empresas, para abordar esta problemática, pueden acceder a distintos tipos de ERP. ¿Qué es el Project management? Dentro de la gestión predictiva existen varios requisitos, y necesidades, cada uno con algunas restricciones, para que en el proyecto pueda conseguirse dichas necesidades, los recursos del mismo se deben planificar, con un método de separación de etapas, en las que se definen: - El alcance del proyecto - Plazos del proyecto (cuanto tiempo durara, si es corto medio o de largo plazo) - Costes del proyecto (coste de recurso humano, material, etc.) Con ayuda de herramientas para el control y seguimiento, se pueden comparar los datos que se vayan recopilando en el transcurso del proyecto, por lo que los puntos anteriormente mencionados, se van modificando, cambiando aquellas estrategias o puntos que no estén dando los resultados que se necesitan, de esta manera se mejora la eficacia y calidad del proyecto. Este tipo de técnica es recomendada para la gestión de proyectos de gran magnitud, pues en ella pueden desglosarse o dividir los sub-proyectos, es decir, los posibles proyectos de menor escala, o de corto plazo, para que en estos pueda designarse un responsable. ¿Cuáles son las claves para la buena gestión de un proyecto en ingeniería? - Contacto del cliente, al lograr proyectar sus ideas para hacer que estas funcionen, con este paso se obtienen una mejor orientación. - Gestión de la integración del proyecto. - Gestionar el alcance del proyecto. - Gestionar su plazo en el tiempo. - Administrar y organizar los costes de dicho proyecto. - Planificar y orientar la calidad del proyecto y los recursos humanos que necesitará. - Gestionar las comunicaciones del proyecto. - Administrar y organizar las adquisiciones del proyecto. Cada una de estas tareas debe apoyarse de metodologías, que garanticen el buen resultado y gestión del proyecto, teniendo un mínimo de errores y un aumento en su eficacia. Como referente en el sector de las ingenierias, Onyx dispone de distintas soluciones para cada uno de los departamentos. ¿Cuáles son las metodologías para la gestión de proyectos en ingeniería? Pert/CPM - Determinar y reorganizar las actividades de cada fase del proyecto, desglosar sus dependencias y la duración del mismo, para poder calcular el tiempo que se tardara en ejecutar el proyecto, desde su fase uno hasta la fase final. Usa una base de perspectiva en la que se pronostica los resultados optimistas, o no, de todo el proyecto, combinando los posibles resultados para determinar los tiempos de cada actividad. - Con los datos recopilados, se diseña una “malla” en la que se definen por nodos (puntos) las rutas del proyecto y su posible desviación, en esta también se incluyen las modificaciones según cada actividad que se esté desempeñando. Esta metodología es usada frecuentemente cuando se necesita combinar actividades que se están realizando en secuencia con otra, es decir, en paralelo, que necesitan de un flujo constante para poder funcionar. Metodología de la cadena critica - Facilitar las prioridades y tomar mejores decisiones a favor del proyecto - Garantizar la protección del proyecto - Detectar actividades que estén marcando una mayor duración en comparación a otras, las mismas pasan a ser las actividades críticas, o de mayor peso - Siguiendo una planificación inicial, se reduce el plazo estimado para el resultado de alguna actividad, de modo que se agilice y consiga mayor eficiencia en las actividades críticas. Metodología con diagrama de Gantt - Dividir dos etapas en las que se definen las actividades que compongan todo el proyecto, incluyéndolas a un cronograma en el que se refleje su duración, desde la fecha de inicio hasta la posible fecha de entrega. - Dentro de la misma división pueden incluirse las diferentes fases del proyecto, así como los eventos de mayor relevancia para el mismo. - Establece las dificultades del proyecto, haciendo resaltar las prioridades, ventajas y posibles desventajas del proyecto, así como los recursos y la dependencia entre actividades. Esta metodología no es recomendada para proyectos que necesiten de cambios constantes en su estrategia y actividades. Ventaja del uso de metodologías para la gestión de proyectos Aplicando metodologías puede definirse por fase el proyecto, los diferentes objetivos, que una vez obtenidos puedan complementarse o ser de ayuda para una siguiente fase, la principal ventaja de las metodologías para la gestión de proyectos, es la de portar la adaptación y flexibilidad del mismo. Las metodologías para gestión de proyectos son una forma de predicción del proyecto, sirven de herramienta para culminarlo, no solo en el tiempo estimado, sino con los mejores resultados posibles. |
El objetivo consiste en ampliar el sistema 'Smart Box' actual para que incluya tecnología de localización basada en GPS. La nueva función se utilizará como parte de una prueba de concepto en el área de las aplicaciones de grandes rodamientos para la energía eólica, con el objetivo de poder hacer el seguimiento de los productos con mayor precisión y utilizar los recursos a lo largo de la cadena de suministro de forma más transparente.
Carlos Manzanares, empresario español de renombre y fundador del holding Grupo Kasai, ha vuelto a captar la atención de los mercados internacionales tras anunciar una inversión estratégica de más de 85 millones de euros en startups tecnológicas de refrigeración avanzada y preservación alimentaria con sede en países como Japón, Corea del Sur, y Alemania Inspirado por líderes globales como Satya Nadella (Microsoft) o Jensen Huang (NVIDIA), Manzanares publicó esta mañana una carta abierta, titulada "Innovar para preservar, el futuro del sector HORECA comienza en frío".
Concretamente, KAYAK recomienda viajar entre el miércoles 26 de noviembre y el martes 9 de diciembre, momento en el que los viajeros podrían encontrar vuelos por 578 €.
|