Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​Novias para China

Valentín Abelenda Carrillo, Girona
Lectores
domingo, 6 de septiembre de 2020, 20:21 h (CET)

En el Día mundial contra la Trata, las cifras de víctimas de este delito no cesan de aumentar, aún en tiempos de pandemia. La pobreza, ser mujer en un país con abundante población joven, elevadas tasas de desempleo y de abandono escolar, ser menor de edad y carecer de apoyo familiar son algunos de los factores de riesgo más comunes que la favorecen. La mayor parte de las víctimas de Trata son mujeres que nutren las redes internacionales de explotación sexual. Este negocio, altamente lucrativo, ha adquirido en el sudeste asiático cifras hasta ahora desconocidas. Países como Laos, Myanmar y Tailandia se han convertido en exportadores de mujeres jóvenes para satisfacer la voracidad del mercado de la prostitución o de los matrimonios forzosos. China, recuerdan la política del hijo único y varón que se siguió en este país, es uno de los principales destinos de estas mujeres.


Noticias relacionadas

Hoy recibí este SMS del que se suponía era mi hijo que me decía así:” Hola papá, guárdame en contactos, se me ha mojado el móvil. No te preocupes, estoy bien. Estoy configurándome todas las aplicaciones. Ahora te escribo, ¿vale?”. Después de incluir el nuevo número y de intercambiar unas palabras afectuosas entre mi supuesto hijo y yo, me dice...

Dicen que la situación en Ibiza, donde faltan médicos especializados, se ha visto agravada por la exigencia del conocimiento del catalán, un requisito que ha generado controversia y dificultades para cubrir plazas vacantes. Esta exigencia ha llevado a que algunos médicos no puedan acceder a empleos en la sanidad balear, agravando un déficit crónico de profesionales en la isla.

Si sus padres hubieran sido abortistas, toda esta "tropa" de "humanitarios" abortistas, ninguno de ellos habría nacido. Y tendríamos una sociedad en la cual habría vida y la alegría que transmiten los niños, y estos maléficos personajes partidarios de la muerte serían una utopía impensable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto