| ||||||||||||||||||||||
|
|
AsorCAD participa en el proyecto ITER con su tecnología 3D | |||
| |||
AsorCAD ha realizado el escaneado 3D, la ingeniería inversa y la metrología en la construcción del reactor de fusión nuclear del proyecto ITER
El proyecto ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor) cuenta con la colaboración de 35 países y es uno de los proyectos de ingeniería más ambiciosos de la humanidad. Consiste en la fabricación y puesta en funcionamiento de un gigantesco dispositivo de fusión magnética, llamado Tokamak, para demostrar la viabilidad y rentabilidad de la energía de fusión nuclear como fuente de gran cantidad de energía libre de emisiones de carbono. El Tokamak del proyecto ITER está diseñado para que produzca 500 MW de energía de fusión (50MW de energía calórica). Un proyecto con un gran reto El diseño y la construcción de los mockups de las piezas que componen el recipiente de vacío del toroide del Tokamak han sido realizados por la empresa cántabra Equipos Nucleares, s.a. (ENSA) Para el ensamblaje perfecto de estos componentes de 6,2 metros de radio, se debía diseñar y construir una pieza de unión, teniendo en cuenta las mayores exigencias de precisión. La solución: los escáneres y software 3D de gran precisión de AsorCAD Además de cumplir con la precisión requerida, estos dispositivos presentaban la gran ventaja de ser portátiles y sumamente fiables para trabajos a pie de taller, ya que no se ven afectados por el movimiento, las vibraciones o los cambios de temperatura o de luz. Estas cualidades permitieron hacer los escaneados y las mediciones de alta precisión en las mismas instalaciones de ENSA, sin necesidad de trasladar las enormes piezas para su escaneo. Una vez obtenida la geometría de la zona a ensamblar, se trabajó la ingeniería inversa con el software de Geomagic Design X, para obtener el diseño de la pieza de unión. Todas las piezas de unión ya fabricadas fueron también escaneadas con el escáner tridimensional MetraSCAN 3D para su posterior verificación. El proceso de metrología y control dimensional de los mockups de las piezas de unión se hicieron con la ayuda de dos softwares, Geomagic Control X y Polyworks. AsorCAD seguirá aportando su experiencia en las siguientes fases del proyecto Pero el proyecto tiene aún más recorrido y se considera que no se podrá finalizar y demostrar la viabilidad comercial de la fusión nuclear como fuente de energía saludable hasta 2060. |
Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.
El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.
El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.
|