| ||||||||||||||||||||||
|
|
Grupo Berni: ¿Cómo desinfectar adecuadamente y prevenir la propagación del coronavirus? | |||
| |||
La desinfección adecuada es la más efectiva para prevenir cualquier rastro del virus.
La higiene personal y el saneamiento son algunas de las medidas para evitar la propagación del Coronavirus Covid-19
Para evitar impregnar cualquier rastro de virus la mejor soluciones es la limpieza y desinfección para evitar el coronavirus . Ventilación y lejía Esto es algo que se debe hacer todos los días, incluso en los meses más fríos, porque así permite que el aire circule y se regenere. Es bien notorio que los espacios cerrados están superpoblados y sin ventilación y, por lo tanto, no tienen aire fresco, lo que facilita la propagación de los virus. Ahora es el momento de empezar a limpiar y desinfectar cada rincón de la casa, especialmente si se vive con alguien infectado con Covid-19. Para limpiar las superficies, la lejía doméstica se considera extremadamente eficaz y se debe aplicar en todas las zonas de la casa, ya que se toca frecuentemente con la mano, como los pomos de las puertas, las mesas, las sillas, las mesas de noche, los grifos y las zonas del cuarto de baño que no sean el retrete, el lavabo y la ducha. Lo primero que hay que hacer es quitar el polvo con un paño húmedo, luego se puede incluso lavar con agua y aniquilar con jabón y aplicar otra esta vez lejía. Limpiar los pomos Primero se debe tomar 20 ml de lejía casera y verterla en una botella de un litro que se debe terminar de llenar con agua. Se cierra el recipiente y agita hasta que la mezcla esté completa mezclada. En este caso, se recomienda utilizar guantes tanto para protegernos de los virus como para salvaguardar la piel de las manos que sufren muchas lesiones al utilizar estos tipos de productos. Siempre que sea posible, los guantes deben ser preferentemente desechables. 70º de alcohol Para crear el alcohol con esta graduación se necesita utilizar un recipiente para verter 100 ml de agua y luego añadir 70 ml de alcohol de 96º. Se agita el recipiente que se ha preparado unas cuantas veces y la mezcla se producirá correctamente. Si no, también se puede usar toallitas antisépticas. Vivir con una persona afectado por COVID-19 Del mismo modo, cuando se lava la ropa de cama, es importante que se cambie con frecuencia. En este caso, las sábanas, toallas y otros artículos personales deben ser colocados en una bolsa cerrada y luego puestos en la lavadora a una temperatura entre 60º y 90º. Los inodoros se deben limpiar con una precisión milimétrica, siguiendo las directrices especificadas y evitando en la medida de lo posible el contacto directo con los fluidos corporales. El Consejo General de Enfermería recomienda que los mandos de la TV sean protegidos con plástico y desinfectados, especialmente el botón de encendido/apagado. Otra habitación que se considera especial y que se debe tomar con mucha importancia la desinfección es el punto focal para los virus y las bacterias, es la cocina. En estos casos, es importante desinfectar adecuadamente los cajones, armarios, las superficies y todos los aparatos que se utilizan a diario como también todos los electrodomésticos, especialmente el microondas y el refrigerador. Por último, se debe recordar que siempre que se vaya a entrar en contacto con alguien que tenga coronavirus, se debe lavar bien las manos antes y después de cada actividad con la persona afectada, además de mantener una distancia mínima de dos metros. |
La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.
El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.
La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.
|