Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Un confinamiento como el pasado, debería evitarse

Martín Martínez, de Llançà
Lectores
sábado, 29 de agosto de 2020, 13:52 h (CET)

Algunas veces, si falla el entendimiento y la responsabilidad, y si la gente no cumple, los que mandan imponen normas discutibles. Los profesores lo sabemos, pues, ocurre a menudo en las aulas. Si la gente tuviera la información necesaria, y fuera capaz de actuar pensando en todo el mundo, quizás nos podrían haber ahorrado algunas restricciones: Primero, la prohibición de pasear por la calle, y sentarse en una terraza, que duró muchas semanas. Y ahora, la obligación de ir siempre con mascarilla, que puede durar y durar.

Algunas veces, también, se imponen normas discutibles, no por el motivo mencionado anteriormente, sino, porque el gobernante piensa más en los votos, que en los derechos de los ciudadanos. Los profesores lo sabemos, pues, con dureza quedas bien delante de los padres y delante de la dirección. Yo creo que durante esta crisis, no ha pasado esto.

Pero, podría pasar. Algunas veces tendemos a desear la dureza. Tendemos a confundir la dureza con la eficacia. (...).


Digo esto, porque creo, que hay que evitar que los hospitales se colapsen y que a nosotros nos confinen.

Noticias relacionadas

La reciente exigencia de Donald Trump de que los países de la OTAN eleven su gasto militar hasta el 5% del PIB no es solo una propuesta desproporcionada, es un intento de imponer un modelo unilateral que ignora las realidades sociales, económicas y políticas de sus aliados. Entre ellos, España, que con firmeza democrática ha respondido que no está dispuesta a sacrificar su Estado del bienestar para complacer caprichos ajenos a su soberanía.

Veo en la televisión la imagen de un tipo con apellido de cárcel, porque sin darse cuenta lo lleva ya registrado en su onomástica. Un individuo de más de sesenta y cinco años que ha vivido casi toda su vida de la política. El gran refugio de los vagos y delincuentes. Es uno de esos individuos prototipos que describió certeramente Stefan Zweig en su libro Momentos estelares.

No conduzco, pero... ¿qué decir de la educación al volante? Muchos conductores se suben a “dirigir” esos monstruos llamados furgonetas, taxis, autobuses, autocares o camiones, y se creen que en lugar de vehículos manejan “Transformers” todopoderosos preparados para una batalla ficticia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto